Nuevos medicamentos de alto precio: colección de artículos BMJ / OMS Europa
El elevado costo de los nuevos fármacos, incluidas las terapias celulares, génicas y tisulares (medicamentos de terapia avanzada o MTA), restringe el acceso de los pacientes, aumenta las desigualdades y contribuye a las dificultades económicas. Además de las medidas legislativas y regulatorias, se necesitan iniciativas de colaboración y voluntarias a lo largo de todo el ciclo de vida del fármaco: desarrollo, comercialización, fabricación y financiación. BMJ, 12 de noviembre de 2025
El elevado costo de los nuevos fármacos, incluidas las terapias celulares, génicas y tisulares (medicamentos de terapia avanzada o MTA), restringe el acceso de los pacientes, aumenta las desigualdades y contribuye a las dificultades económicas. Además de las medidas legislativas y regulatorias, se necesitan iniciativas de colaboración y voluntarias a lo largo de todo el ciclo de vida del fármaco: desarrollo, comercialización, fabricación y financiación.
Esta colección de BMJ incluye evidencia sintetizada por la Iniciativa de Medicamentos de Oslo para proponer la consideración de diferentes formas de evaluar el valor, formas colectivas de reducir costos, reformas del sistema de salud y contratos sociales corporativos que podrían ayudar a que los nuevos medicamentos costosos sean accesibles para todos los pacientes elegibles y lograr la cobertura sanitaria universal.
Esta colección elaborada por la secretaría de la OMS EURO como parte de la Plataforma de Nuevos Medicamentos (NMP), una iniciativa que HAI ha acompañado desde sus inicios (en el marco de la Iniciativa de Medicamentos de Oslo), con debates sobre los principios y procedimientos operativos de la naciente Plataforma Europea de Diálogo sobre el Acceso (EADP) programados para la primera semana de diciembre.
La colecciónEditorial
Acceso equitativo a medicamentos nuevos y costosos
La fijación de precios debe tener en cuenta el valor local para garantizar un acceso equitativo y la asequibilidad del sistema de salud, escriben Beth Woods, Renske ten Ham y Karl Claxton.
Woods B, ten Ham R, Claxton K. Equitable access to costly new drugs BMJ 2025; 391 :r2292 doi:10.1136/bmj.r2292
Análisis
Gestión de nuevos medicamentos costosos para apoyar el acceso equitativo: colaboración internacional y participación de los pacientes para evaluar el valor y los acuerdos de acceso gestionado.
Tarang Sharma y colegas abogan por una mayor colaboración entre los sectores público y privado —a nivel internacional y con los pacientes— en la evaluación de medicamentos y los acuerdos de acceso controlado para apoyar un acceso equitativo y sostenible a medicamentos costosos.
Sharma T, Kruja K, Årdal C, Lopert R, Mestre-Ferrandiz J, Boselli S et al. Managing costly new drugs to support equitable access: international collaboration and patient engagement to assess value, and managed entry agreements BMJ 2025; 391 :e086174 doi:10.1136/bmj-2025-086174
Sistema de gobernanza farmacéutica para medicamentos costosos mediante la debida diligencia en materia de derechos humanos.
Las obligaciones y responsabilidades de los gobiernos y las compañías farmacéuticas para aumentar el acceso a nuevos medicamentos costosos deben fundamentarse en los derechos humanos internacionales, escriben Trudo Lemmens y colegas.
Lemmens T, Ghimire K M, Perehudoff K, Kohler J C, Low E, Persaud N et al. Pharmaceutical governance system for costly drugs through human rights due diligence BMJ 2025; 391 :e074982 doi:10.1136/bmj-2023-074982
Acción internacional colectiva para aumentar el acceso a medicamentos costosos: compras conjuntas y precios escalonados basados en la equidad.
Zoltán Kaló y colegas analizan enfoques para contrarrestar las inequidades sistémicas y los desequilibrios de poder derivados de las políticas nacionales específicas sobre precios y reembolso de medicamentos.
Kaló Z, Kruja K, Noone D, Vogler S, Docteur E. Collective international action to increase access to costly drugs: pooled procurement and equity based tiered pricing BMJ 2025; 391 :e084839 doi:10.1136/bmj-2025-084839
Medidas políticas para promover la asequibilidad y el acceso a lo largo del ciclo de vida de los nuevos medicamentos costosos
La colaboración estratégica entre países y sectores en políticas que prioricen la equidad a lo largo de todo el ciclo de vida de los medicamentos podría hacer que las terapias innovadoras sean más asequibles y accesibles a nivel mundial, argumentan Krista Kruja y colegas.