Farmacología
Pagos de los fabricantes de medicamentos y dispositivos médicos a revisores de las principales revistas médicas
14 octubre 2024
Más de la mitad de los 1962 médicos estadounidenses incluidos en este estudio que fueron revisores por pares para las revistas médicas más influyentes recibieron pagos de la industria en 2020-2022, y la mayoría de los pagos fueron por investigación. Los pagos por investigación, especialmente los proporcionados a una institución, pueden tener implicaciones diferentes a los pagos generales por conflictos de intereses. Los revisores por pares en este estudio recibieron $64,18 millones en pagos generales entre 2020 y 2022, lo que representa un pago general medio de $7614, mayor que el pago general medio a todos los médicos en 2018 de $216,5. Se necesitan investigaciones adicionales y transparencia con respecto a los pagos de la industria en el proceso de revisión por pares. JAMA. 10 de octubre de 2024
Las principales revistas médicas no siguen sus propias reglas para informar los resultados de los ensayos clínicos.
27 febrero 2019
COMPare, un un estudio de cohorte prospectivo que corrige y monitorea 58 ensayos mal informados en tiempo real, evaluó cinco revistas listadas como que respaldaban a CONSORT (New England Journal of Medicine, The Lancet, Journal of the American Medical Association, British Medical Journal, and Annals of Internal Medicine) , pero todas mostraron grandes incumplimientos de esta guía, y la mayoría de las cartas de corrección rechazadas que documentan deficiencias. Los lectores pueden ser engañados por esta discrepancia. Discutimos las ventajas de la investigación de metodología prospectiva al compartir todos los datos de manera abierta y proactiva en tiempo real como retroalimentación sobre estudios criticados. Este es el primer estudio empírico de la voluntad de las principales revistas académicas de publicar una cohorte de cartas de corrección comparables y objetivas sobre estudios de alto impacto mal informados. Las mejoras sugeridas incluyen cambios en los procesos de correspondencia en las revistas, alternativas para la revisión por pares de publicaciones post indexadas, cambios en los mecanismos de cumplimiento de CONSORT y estrategias novedosas para la investigación de métodos e informes.
Diabetes tipo 1: el entrenamiento es más decisivo que el modo de administrar la insulina
03 abril 2017
La capacitación intensiva en el manejo flexible de la insulina mejoró el control en pacientes con diabetes tipo 1, sin diferencias significativas entre el uso de bomba de infusión o múltiples inyecciones diarias. BMJ, 30 de marzo de 2017
El alcohol y las enfermedades del corazón: ¿amigo o enemigo?
27 marzo 2017
El consumo moderado se asocia a una menor frecuencia de un amplio abanico de enfermedades cardiovasculares, cuando se lo compara con la abstinencia total. La ingesta excesiva, por otra parte, aumenta el riesgo de algunas complicaciones cardíacas y cerebrales. BMJ, 22 de marzo de 2017
El uso conjunto de opioides y benzodiacepinas aumenta el riesgo de sobredosis
21 marzo 2017