Farmacología
Análisis de equidad y sostenibilidad presupuestaria del sistema de copago farmacéutico en España
26 diciembre 2024
Un sistema de copago farmacéutico más progresivo y equitativo es factible y puede proteger mejor a las personas con menores ingresos sin un impacto presupuestario desproporcionado. La eliminación de la distinción entre activos y pensionistas, y la exención de copago para rentas inferiores a 6000 euros, pueden aumentar significativamente la equidad del sistema. Gac Sanit. 25 de noviembre de 2024
¿América Latina al margen? Implicaciones del estrechamiento geográfico y epistémico de la salud "global"
02 enero 2024
Sostenemos que la progresiva marginación de América Latina y la teoría del Sur no sólo ha perjudicado la equidad y los servicios de salud, sino que también demuestra las fallas fundamentales del pensamiento "global" contemporáneo. La reducción de la salud global constituye una colonialidad del poder, en la que las instituciones del Norte definen en gran medida regiones prioritarias y enfoques epistémicos de la salud a nivel mundial, empobreciendo así el campo de los recursos intelectuales, la experiencia política y la sabiduría de las largas tradiciones de medicina social y salud colectiva de América Latina. Glob Public Health, 26 de diciembre de 2023
Análisis crítico de la alianza COVAX y las correspondientes cuestiones políticas y de gobernanza sanitaria mundial: revisión panorámica
18 octubre 2023
Los desafíos de implementación de COVAX se atribuyeron principalmente al fenómeno del nacionalismo de las vacunas por parte de los países ricos. Es necesario reexaminar la futura política sanitaria mundial y la estructura de gobernanza para abordar las deficiencias de estos novedosos modelos de asociación público-privada. BMJ Global Health, 4 de octubre de 2023
Un contrato social global para garantizar el acceso a medicamentos y tecnologías sanitarias esenciales
16 noviembre 2022
La pandemia de COVID-19 ha puesto claramente de manifiesto las fallas de nuestro contrato social actual y la falta de un sistema de gobernanza de la salud global para garantizar el acceso oportuno y equitativo a medicamentos y tecnologías sanitarias para todos. Se necesita un contrato social global para alinear los intereses e incentivos de los estados individuales para la industria farmacéutica con el objetivo global de proteger la salud pública y la seguridad sanitaria. Un tratado pandémico podría ser moldeado por esta necesidad y ayudar a crear las condiciones para un contrato social global efectivo para el acceso a medicamentos y tecnologías de la salud. BMJ Global Health 2022
Un tratado pandémico para el acceso global equitativo a las contramedidas médicas: siete recomendaciones para compartir propiedad intelectual, conocimientos técnicos y tecnología
06 septiembre 2022