Uso de agonistas del receptor de GLP-1 y riesgo de cáncer de tiroides
Este estudio encontró que, a pesar del bajo riesgo absoluto de cáncer de tiroides entre los pacientes que recibieron terapia con GLP-1RA, hubo un mayor riesgo de nuevos diagnósticos durante el primer año del tratamiento con GLP-1RA en comparación con otros 3 fármacos para la diabetes. Este hallazgo puede deberse a una mejor detección temprana; se necesitan más investigaciones para comprender las causas subyacentes de esta asociación. JAMA Head & Neck Surgery, 23 de enero de 2025.
Resumen
Importancia: El uso creciente de agonistas del receptor del péptido similar al glucagón 1 (GLP-1RA) exige una mejor comprensión de su asociación con el cáncer de tiroides.
Objetivo: Estimar el riesgo de cáncer de tiroides incidente entre adultos con diabetes tipo 2 que reciben tratamiento con GLP-1RA en comparación con otros medicamentos hipoglucemiantes comunes.
Diseño, entorno y participantes: Este fue un análisis secundario preespecificado de una emulación de ensayo objetivo de un estudio de efectividad comparativa utilizando datos de reclamaciones de inscritos en planes comerciales, Medicare Advantage y Medicare de pago por servicio en los EE. UU. Los participantes elegibles fueron adultos con diabetes tipo 2 con riesgo moderado de enfermedad cardiovascular y sin antecedentes de cáncer de tiroides que habían recibido recetas nuevas de GLP-1RA, inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2i), inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP4i) o sulfonilurea desde el 1 de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2021. Los datos se analizaron del 1 de febrero al 31 de octubre de 2024.
Principales resultados y medidas: Los cocientes de riesgo (CR) generales y por períodos (<1, 1-2 y ≥2 años desde el inicio del tratamiento) para el cáncer de tiroides con el uso de GLP-1RA frente a las otras 3 clases de fármacos se calcularon utilizando modelos de riesgos proporcionales de Cox ponderados por puntuación de propensión inversa. Se realizaron análisis por intención de tratar modificados (mITT) (primario) y según el tratamiento (sensibilidad).
Resultados: De 351.913 pacientes (edad media [DE], 65,3 [8,5] años; 173.391 [49,3%] mujeres y 178.522 [50,7%] hombres), 41.112 iniciaron tratamiento con GLP-1RA; 76.093, con DPP4i; 43.499, con SGLT2i; y 191.209, con terapia con sulfonilurea. El número de pacientes diagnosticados con cáncer de tiroides fue 69 (0,17%) en el grupo GLP-1RA, 172 (0,23%) en el grupo DPP4i, 72 (0,17%) en el grupo SGLT2i y 381 (0,20%) en el grupo sulfonilurea. En el análisis mITT, el inicio del tratamiento con GLP-1RA no se asoció significativamente con un mayor riesgo general de cáncer de tiroides en comparación con los otros 3 fármacos para la diabetes (HR, 1,24; IC del 95 %, 0,88-1,76). Sin embargo, el riesgo de cáncer de tiroides fue significativamente mayor durante el primer año después del inicio del tratamiento con GLP-1RA (HR, 1,85; IC del 95 %, 1,11-3,08) y se amplificó en el análisis general según el tratamiento que censuró a los pacientes cuando se interrumpió la terapia o se agregó otro medicamento (HR, 2,07; IC del 95 %, 1,10-3,95).
Conclusiones y relevancia: Este análisis secundario de una emulación de ensayo objetivo de un estudio de efectividad comparativa encontró que a pesar del bajo riesgo absoluto de cáncer de tiroides entre los pacientes que recibieron terapia con GLP-1RA, hubo un mayor riesgo de nuevos diagnósticos de cáncer de tiroides durante el primer año del inicio del tratamiento con GLP-1RA en comparación con otros 3 fármacos para la diabetes. Este hallazgo puede deberse a una mejor detección temprana; por lo tanto, se necesitan más investigaciones para comprender las causas subyacentes de esta asociación.
El artículo original:
Brito JP, Herrin J, Swarna KS, et al. GLP-1RA Use and Thyroid Cancer Risk. JAMA Otolaryngol Head Neck Surg. Published online January 23, 2025. doi:10.1001/jamaoto.2024.4852
Disponible en: https://n9.cl/iai6xk