Farmacología

Riesgo de caída o fractura con el uso concomitante de opioides y otros medicamentos en pacientes con artrosis.

14 mayo 2024

Más asociados con caídas: meloxicam, metoprolol y celecoxib. Más asociados con fracturas: losartán, alprazolam y duloxetina. Los médicos pueden tratar de monitorear a los pacientes a los que se les recetan medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central, especialmente en personas con artrosis. Pharmacoepidemiology and Drug Safety, 28 de febrero de 2024

Eficacia y seguridad de los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y opioides para la artrosis de rodilla y cadera

18 octubre 2021

Etoricoxib 60 mg/día y diclofenac 150 mg/día parecen ser los AINE orales más eficaces para el dolor y la función en pacientes con artrosis. Pero, estos tratamientos probablemente no sean apropiados para pacientes con comorbilidades o para uso a largo plazo por un ligero aumento en el riesgo de eventos adversos. Hay un mayor riesgo de abandono debido a eventos adversos con el diclofenac. El diclofenac tópico 70-81 mg/día parece ser eficaz y más seguro y debe considerarse como tratamiento farmacológico de primera línea para la artrosis de rodilla. El balance beneficio/riesgo de los opioides es negativo. BMJ, 12 de octubre de 2021

Analgésicos para la artrosis y mortalidad

14 marzo 2019

En un estudio observacional de pacientes que iniciaron un nuevo fármaco para el dolor, los tratados con tramadol tuvieron un riesgo de mortalidad en el primer año 70% más elevado. El diseño no permite descartar el sesgo por indicación o la presencia de otros factores de confusión.JAMA, 12 de marzo de 2019

Categorias