Farmacología

Boletín INFAC Volumen 23, No 10, 2015. CEVIME, 21 de abril de 2016

21 abril 2016

 Introducción El estreñimiento es uno de los síntomas digestivos más frecuentes en la  consulta de atención primaria, pudiendo afectar de manera importante a  la calidad de vida de los pacientes1,2. Su prevalencia es elevada, siendo  más frecuente en mujeres, en ancianos, en personas con estatus socio-económico bajo y en pacientes con depresión1.  Se podría definir el estreñimiento como un cambio, real o percibido, del  hábito intestinal, que resulta insatisfactorio para el paciente, debido a la  disminución de la frecuencia de las deposiciones, la dificultad de paso de  heces duras o la evacuación intestinal  incompleta3.  Existen unos criterios diagnósticos de estreñimiento crónico (Criterios  Diagnósticos Roma III) que se utilizan principalmente en el campo de la  investigación.

Categorias