Farmacología

Procedimientos intervencionistas de uso común para el dolor crónico de columna no relacionado con el cáncer: una guía de práctica clínica

24 febrero 2025

Estas recomendaciones se aplican a las personas que viven con dolor de columna crónico (≥3 meses de duración) que no está asociado con cáncer o artropatía inflamatoria y no se aplican al tratamiento del dolor de columna agudo. Se justifica la realización de más investigaciones que puedan modificar las recomendaciones en el futuro: en particular, si existen diferencias en los efectos del tratamiento en función de los subtipos de dolor de columna crónico, el establecimiento de la eficacia de los procedimientos intervencionistas actualmente respaldados por evidencia de certeza baja o muy baja, y los efectos sobre los resultados importantes para el paciente que no se informan adecuadamente (como el uso de opioides, el regreso al trabajo y la calidad del sueño). BMJ,  19 de febrero de 2025

Tratamientos farmacológicos para el dolor lumbar en adultos: una descripción general de las revisiones Cochrane

13 abril 2023

No se encontró evidencia de certeza alta o moderada de que alguna intervención farmacológica investigada proporcionara un efecto grande o mediano sobre la intensidad del dolor para el dolor lumbar agudo o crónico en comparación con placebo. Para el dolor lumbar agudo, se encontró evidencia de certeza moderada de que los AINE y los relajantes musculares pueden proporcionar un efecto pequeño sobre el dolor, y evidencia de certeza alta de que no hubo evidencia de diferencias entre el paracetamol y el placebo. Para el dolor lumbar crónico, se encontró evidencia de certeza baja de que los AINE y evidencia de certeza muy baja a alta de que los opiáceos pueden proporcionar un efecto pequeño sobre el dolor. Cochrane Database of Systematic Reviews, 4 de abril de 2023

Categorias