Farmacología

Información regional y global consolidada sobre ESAVI contra la COVID-19

17 febrero 2021

Organización Panamericana de la Salud, 11 de febrero de 2021.

Comunicación de crisis relacionada con la seguridad de las vacunas y de la vacunación: orientaciones técnicas

08 febrero 2021

Este documento presenta las orientaciones técnicas necesarias para desarrollar un plan de comunicación adecuado para manejar las crisis relacionadas con la seguridad de las vacunas y de la vacunación. Estas orientaciones les serán útiles a los actores relevantes de nivel gerencial en el área de la inmunización y de la seguridad de las vacunas y la vacunación. OPS, 25 de enero  de  2021

Las funciones esenciales de la salud pública en las Américas. Una renovación para el siglo XXI. Marco conceptual y descripción

16 diciembre 2020

En este documento se expone el trabajo de actualización del campo de acción de la salud pública para abordar los desafíos que enfrenta la Región de las Américas con una plena y explícita utilización de los valores centrales de la salud universal, derecho a la salud, equidad y solidaridad, como pilares fundamentales de esta propuesta. Organización Panamericana de la Salud, 2020

Actualización viva en curso de posibles terapias COVID-19: resumen de revisiones sistemáticas rápidas.

30 noviembre 2020

Esta es la duodécima edición de este resumen de revisiones sistemáticas rápidas, que incluye los resultados de la literatura actualmente disponible. Se están investigando más de 200 opciones terapéuticas o sus combinaciones en más de 1700 ensayos clínicos. En esta revisión, se examinan 58 opciones terapéuticas potenciales. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está monitoreando continuamente las investigaciones en curso sobre las posibles opciones terapéuticas. A medida que surjan pruebas, la OPS evaluará y actualizará inmediatamente su posición, y en particular en lo que respecta a cualquier subgrupo de población especial, como niños, mujeres embarazadas, personas con enfermedades inmunitarias, etc. Organización Panamericana de la Salud  OPS 30  de noviembre de  2020

Uso de emergencia de intervenciones no probadas y fuera del ámbito de la investigación. Orientación ética para la pandemia de COVID-19

12 agosto 2020

La pandemia de COVID-19 nos enfrenta a la urgencia moral de llevar a cabo investigaciones rigurosas tan pronto como sea posible para producir evidencia sobre la seguridad y eficacia de las intervenciones para tratar o prevenir la COVID-19. Sin embargo, al igual que en emergencias anteriores, caracterizadas por una alta mortalidad y la ausencia de tratamientos seguros y eficaces, las intervenciones que no han sido probadas previamente para la COVID-19 se están proporcionando fuera de protocolos de investigación con seres humanos. Dado que la seguridad y eficacia de estas intervenciones no han sido probadas, se desconoce su perfil de riesgo-beneficio. Sin embargo, en las circunstancias excepcionales de la pandemia, se están ofreciendo como un intento de apresurar el acceso a intervenciones que podrían llegar a beneficiar a los pacientes. Según lo recomendado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, las intervenciones no probadas deben proporcionarse en el marco de protocolos de investigación, y específicamente en el marco de ensayos clínicos controlados aleatorizados capaces de evaluar su seguridad y eficacia. OPS , 25 de junio de 2020

Categorias