Farmacología
La OMS lleva la información de la COVID-19 a millones a través de WhatsApp, también en español
03 abril 2020
la Organización Mundial de la Salud (OMS) está lanzando la versión en español de un servicio de mensajería con WhatsApp y Facebook para mantener a las personas informadas y protegidas del coronavirus. Envíe la palabra “hola” al +41 22 501 76 90 para comenzar la conversación. OPS/OMS, 27 de marzo de 2020
Ibuprofeno y COVID-19
19 marzo 2020
comunicado OPS/OMS , 18 de marzo de 2020 "...hasta que se generen evidencias adicionales, creemos adecuada la aproximación sugerida por el NHS de UK, que reconociendo la falta de pruebas respecto de efectos perjudiciales del ibuprofeno en infecciones por covid-19 no aconseja suspender tratamientos con este medicamento, pero en caso de iniciarlos prioriza el uso de paracetamol para tratar los síntomas de la infección. "
Nuevo coronavirus (nCoV) - Alerta Epidemiológica
17 enero 2020
OPS/OMS 16 de enero de 2020 La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS) recomienda que los Estados Miembros, a la luz de la posible ocurrencia de eventos relacionados con el nuevo coronavirus (nCoV), garanticen que los trabajadores de la salud tengan acceso a información actualizada sobre esta enfermedad, que estén familiarizados con los principios y procedimientos para manejar las infecciones por nCoV y estar capacitados para consultar sobre el historial de viajes de un paciente para vincular esta información con datos clínicos.
Tratamiento de las enfermedades infecciosas 2020-2022. Octava edición
26 noviembre 2019
Organización Panamericana de la Salud. , 15 de noviembre de 2019 La actualización y revisión de este manual de tratamiento antibiótico empírico, se espera contribuya a mejorar el uso apropiado de los antibióticos y, en consecuencia, ayude a contener la resistencia a los antimicrobianos en la región de las Américas.
Investigaciones de salud en los países de América
23 julio 2018