Farmacología
Herramientas para la deprescripción en personas mayores y personas con esperanza de vida limitada: una revisión sistemática
16 noviembre 2018
J Am Geriatr Soc. 2018. Existen herramientas para ayudar a los médicos a la deprescripción de medicamentos en personas mayores frágiles y aquellas con una esperanza de vida limitada. Estas herramientas pueden ayudar a los clínicos en varias etapas del proceso de deprescripción. Sin embargo, queda por investigar si el uso de tales herramientas en la práctica puede mejorar los resultados clínicos o reducir el uso inadecuado de medicamentos.
Deprescribiendo para mejorar la salud de las personas o cuando deprescribir puede ser la mejor medicina
09 octubre 2018
Aten Primaria, 29 septiembre de 2018 La labor de deprescribir es compleja y requiere una adecuada formación clínica y farmacológica. En atención primaria reside el mayor conocimiento del paciente y su entorno, y de forma compartida con el paciente y cuidadores se debe valorar qué medicamentos mantener y cuáles retirar desde una perspectiva clínica, ética y social.
Adherencia al tratamiento en pacientes mayores de 65 años que sufren reingresos precoces
13 julio 2018
Farmacia Hospitalaria , julio de 2018 La polimedicación, la presencia de diabetes mellitus y la existencia de dificultad en la administración de la medicación se evidencian como factores pronósticos de la falta de adherencia al tratamiento en pacientes mayores de 65 años.
Polifarmacia psicotrópica en Australia, 2006 a 2015: estudio de cohorte
06 noviembre 2017
Br J Clin Pharmacol, 23 de octubre de 2017 La polifarmacia con psicotrópicos es común, a pesar de la evidencia limitada de riesgos y beneficios. El aumento en la polifarmacia cuando existen múltiples prescriptores pueden deberse a la mala comunicación con los pacientes y entre los profesionales de la salud.
Medicamentos y caídas
02 agosto 2017