Farmacología
Rentabilidad clínica y costo-efectividad de la telemedicina en pacientes con diabetes tipo 2 en atención primaria: revisión sistemática y metanálisis
05 junio 2024
La telemedicina fue tan eficaz como la atención habitual para mejorar los resultados de salud de las personas con diabetes tipo 2. Pueden proporcionar una solución segura en tiempos de creciente demanda de servicios de atención primaria de salud o en eventos extremos, como una pandemia global. Se necesitan más ensayos controlados aleatorios de alta calidad sobre la evaluación de costos de la telemedicina. Diabet Med. 23 de mayo de 2024
Salud digital en América Latina: legislación actual y aspectos éticos
22 mayo 2024
Desde el inicio del segundo milenio América Latina ha avanzado respecto a la legislación de herramientas digitales en la atención en salud como la historia clínica electrónica (HCE) y la telesalud. Se observa a su vez un interés por las cuestiones éticas relacionadas con el uso de la HCE y la telesalud, en particular de la confidencialidad y secreto profesional, aunque dichos aspectos deben ser fortalecidos en la salud digital. Rev Panam Salud Publica. 2 de mayo de 2024
Telemedicina versus atención primaria presencial: tratamiento y visitas de seguimiento
18 octubre 2023
Se recetaron medicamentos en el 46,8% de las visitas al consultorio, el 38,4% de las visitas por video y el 34,6% de las visitas telefónicas. En la semana siguiente tuvieron una nueva visita presencial el 1,3% de las visitas en persona, el 6,2% de las visitas por video y el 7,6% de las telefónicas; y consultaron por Urgencias el 1,6% de las visitas en persona, el 1,8% de las realizadas por vídeo y el 2,1% de las visitas telefónicas. Annals of Internal Medicine, octubre de 2023.
Prevalencia de retinopatía diabética en una zona rural de Argentina
14 diciembre 2021
Unos tres mil pacientes con diabetes tipo 2 del área rural de la provincia de La Pampa se evaluaron en un programa de tele-oftalomología, encontrando una prevalencia de retinopatía diabética del 21.5% y de glaucoma del 5%. El acceso al cuidado oftalmológico oportuno puede extenderse con esta estrategia a áreas alejadas de las grandes ciudades. Medicina (Buenos Aires), diciembre de 2021.
Barreras y facilitadores a la implementación de la telemedicina en las Américas
20 octubre 2021