Farmacología

Minimizando los corticoides inhalados para EPOC

22 agosto 2024

el tratamiento inicial de la EPOC debe basarse en broncodilatadores de acción costa, no en corticoides inhalados (CIs) . Se recomienda la utilización de broncodilatadores de acción prolongada antes de considerar los CIs, debido a sus beneficios potenciales y limitado riesgo de producir daños graves. En el caso de síntomas persistentes, se recomienda el uso de agonistas muscarínicos de acción prolongada o beta agonistas de acción prolongada, reservando la adición de CIs exclusivamente para los pacientes con exacerbaciones de repetición. Se puede plantear la deprescripción de CIs en casos clínicamente estables, particularmente si las exacerbaciones son poco frecuentes. Se recomienda la suspensión gradual de CIs a lo largo de varios meses en pacientes con recuentos bajos de eosinófilos. En general, el riesgo de sufrir daños graves asociados al uso de CIs para la EPOC es mayor que el de obtener beneficios, de por sí limitados. Therapeutics Letter en español, 26 de junio de 2024

Minimización de los corticosteroides inhalados para la EPOC

02 enero 2024

Es razonable intentar suspender los corticosteroides inhalados en pacientes clínicamente estables con exacerbaciones poco frecuentes. Para pacientes con eosinófilos por encima de 300/μL en un hemograma completo, primero reduzca gradualmente los corticosteroides inhalados durante algunos meses. Therapeutics Initiative, 21 de diciembre de 2023

Categorias