Farmacología

Modificaciones en las guías de rastreo de la USPSTF y cambios en la incidencia del cáncer de mama

30 diciembre 2024

En este estudio de cohorte, el cáncer de mama in situ disminuyó desde 2009, en consonancia con la disminución del uso de la mamografía de detección desde los cambios en las directrices de 2009, pero esta disminución no pareció haberse traducido en estadios más avanzados del cáncer de mama en el momento del diagnóstico ni en disminuciones en la proporción de casos tratados con mastectomía parcial. JAMA Network Open , 27 de diciembre de 2024.

Nuevas recomendaciones para el rastreo de cáncer de mama de la USPSTF

02 mayo 2024

En esta actualización sobre rastreo del cáncer de mama, la USPSTF recomienda una mamografía cada dos años para mujeres de 40 a 74 años (Recomendación B). Por otra parte, concluye que la evidencia actual es insuficiente para evaluar el equilibrio entre los beneficios y los daños de la mamografía de rastreo en las mujeres de 75 años o más, así como para el uso complementario de ecografía mamaria o resonancia magnética en mujeres con senos densos en una mamografía de detección que de otro modo sería negativa (declaración I). JAMA, 1º de mayo de 2024.

No encuentran pruebas convincentes del beneficio de medir y corregir  el nivel de vitamina D en personas asintomáticas

19 abril 2021

La recomendación actualizada de la USPSTF alerta sobre las dificultades en la definición de la deficiencia de vitamina D en la práctica habitual y en la ausencia de pruebas del beneficio de detectarla  y tratarla en los adultos asintomáticos. Concluyen que los datos actuales no permiten hacer una recomendación sobre esta práctica preventiva. JAMA, 13 de abril de 2021.

Se mantiene la recomendación en contra del rastreo de cáncer de páncreas

11 octubre 2019

Las estrategias disponibles no han conseguido demostrar beneficios significativos, pero tienen efectos adversos bien definidos. JAMA, agosto de 2019

Categorias