Farmacología

Riesgo de sangrado al utilizar antiinflamatorios no esteroides con anticoagulantes después de una tromboembolia venosa: estudio danés a nivel nacional

05 diciembre 2024

Los pacientes tratados con anticoagulantes orales para la tromboembolia venosa tuvieron una tasa de sangrado más del doble cuando usaron antiinflamatorios no esteroides. Este aumento de la tasa de sangrado no se limitó al tracto gastrointestinal. Eur Heart J.  18 de noviembre de 2024

Impacto del estilo de vida y la posición socioeconómica en la asociación entre el uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos y  eventos adversos cardiovasculares mayores

10 mayo 2023

En comparación con la falta de uso, el uso de ibuprofeno, naproxeno o diclofenac se asoció con un mayor riesgo de un evento cardiovascular adverso mayor.Este mayor riesgo no fue modificado por el estilo de vida o la posición socioeconómica.En comparación con el uso de ibuprofeno o naproxeno, el uso de diclofenac se asoció con un mayor aumento del riesgo de un evento cardiovascular adverso mayor en varios subgrupos con alto riesgo cardiovascular. Drug Saf, 2 de mayo de 2023

¿La prescripción conjunta de antiinflamatorios no esteroideos y anticoagulantes orales aumenta el riesgo de hemorragia mayor, accidente cerebrovascular y embolia sistémica?

05 mayo 2022

Cuando se prescriben anticoagulantes orales (ACO) conjuntamente con antiinflamatorios no esteroideos (AINE), aumenta el riesgo de eventos hemorrágicos adversos y, al mismo tiempo, se reduce el efecto protector de los ACO para prevenir accidentes cerebrovasculares. Se necesitan intervenciones que reduzcan la prescripción peligrosa de AINE en pacientes que reciben tratamiento con ACO. Br J Clin Pharmacol. 28 de abril de 2022

Categorias