Farmacología
Anticonceptivos orales con desogestrel o levonorgestrel como progestágenos y riesgo de meningioma intracraneal
18 junio 2025
En un estudio de caso-control se exploró la asociación entre el diagnóstico de meningioma que requiere cirugía y el uso previo de anticonceptivos orales que contienen desogestrel o levonorgestrel. Los resultados mostraron un ligero aumento del riesgo de meningioma intracraneal en mujeres que habían usado desogestrel 75 µg durante más de cinco años consecutivos, pero no hubo riesgo en usuarias de levonorgestrel (solo o combinado con estrógeno). BMJ, 11 de junio de 2025.
Uso de anticonceptivos orales y riesgo de depresión. Estudio de cohorte de base poblacional
22 junio 2023
Los hallazgos sugieren que el uso de anticonceptivos orales, particularmente durante los primeros 2 años, aumenta el riesgo de depresión. Además, el uso de anticonceptivos orales durante la adolescencia podría aumentar el riesgo de depresión más adelante en la vida. Nuestros resultados son consistentes con una relación causal entre el uso de anticonceptivos orales y la depresión, como lo respalda el análisis de hermanos. Este estudio destaca la importancia de considerar el sesgo del usuario saludable, así como la confusión a nivel familiar en los estudios sobre el uso de anticonceptivos orales y los resultados de salud mental. Los médicos y los pacientes deben ser conscientes de este riesgo potencial al considerar los anticonceptivos orales, y se deben realizar evaluaciones individualizadas de riesgo-beneficio. Epidemiology and Psychiatric Sciences 12 de junio de 2023
Selección, eficacia y efectos adversos de la anticoncepción
29 diciembre 2021