Farmacología
Determinantes socioeconómicos de la participación en el cribado del cáncer en Argentina: un estudio transversal
20 octubre 2021
El bajo nivel socioeconómico se asocia con el diagnóstico tardío del cáncer y la mortalidad en Argentina. Para reducir aún más las disparidades en la participación del cáncer en todos los niveles socioeconómicos, los programas de detección del cáncer en Argentina deberían reforzar las estrategias para ser más accesibles. Es importante llegar de manera proactiva a las poblaciones que no utilizan la detección del cáncer y garantizar que se exploren y aborden de manera adecuada las barreras que impiden que las personas accedan a las pruebas de detección del cáncer. Front Public Health. 2021
Programa Nacional de Argentina para el Control del Cáncer de Mama: Tiempo 1, Navegación del Paciente y Experiencia Educativa del Paciente sobre el Cáncer
19 octubre 2021
Argentina tiene la segunda tasa de mortalidad por cáncer de mama (CM) más alta de América del Sur. La incidencia estandarizada por edad de cáncer de mama en Argentina es de 73 por 100.000. A pesar de la disponibilidad de servicios de detección temprana, el 30% de los CM se diagnostican en estadios avanzados de la enfermedad. Se describe el "Estudio de la encuesta Tiempo 1". El tiempo 1 se define como el tiempo desde la primera aparición de signos o síntomas de CM hasta la primera consulta dentro del sistema público de salud J Cancer Educ. 2021
Eficacia del rastreo del cáncer de mama por examen clínico regular
25 febrero 2021
En un entorno donde no se realiza rastreo con mamografía, el examen mamario cada dos años por personal entrenado produjo una reducción del estadío tumoral en el momento del diagnóstico y una menor mortalidad específica en mujeres mayores de 50 años. British Medical Journal, 24 de febrero de 2021.
Un estudio muestra algún beneficio de la mamografía de rastreo a partir de los 40 años
14 agosto 2020