Farmacología
Rendimiento y riesgos del uso de ChatGPT en la información sobre medicamentos: análisis exploratorio del mundo real
28 octubre 2024
En una muestra real de 50 preguntas relacionadas con medicamentos, ChatGPT respondió la mayoría de las preguntas de forma incorrecta o parcialmente incorrecta. El uso de aplicaciones de inteligencia artificial en la información sobre medicamentos no es posible mientras persistan barreras como contenido erróneo, referencias faltantes y reproducibilidad. European Journal of Hospital Pharmacy, 25 de octubre de 2024
ChatGPT para generar preguntas de opción múltiple: Evidencia sobre el uso de la inteligencia artificial en la generación automática de ítems para un examen de farmacoterapia racional
19 febrero 2024
Los hallazgos mostraron que las preguntas pueden diferenciar efectivamente entre estudiantes que se desempeñan en niveles altos y bajos, lo que también señala el potencial de ChatGPT como herramienta de inteligencia artificial en el desarrollo de pruebas. Los estudios futuros pueden utilizar la indicación para generar ítems con el fin de mejorar la validez externa de los resultados mediante la recopilación de datos de diversas instituciones y entornos. Eur J Clin Pharmacol, 14 Febrero 2024
¿Los chatbots de inteligencia artificial reemplazarán a los farmacólogos clínicos? Un estudio exploratorio en la práctica clínica.
25 agosto 2023
El interés de la asistencia de chatbot debe confirmarse o rechazarse mediante estudios adicionales realizados en otros centros de farmacovigilancia. Eur J Clin Pharmacol, 11 agosto 2023
Futuro de ChatGPT en Farmacovigilancia
16 junio 2023
Desarrollado por OpenAI, ChatGPT es un sofisticado modelo de lenguaje extenso (LLM) capaz de generar respuestas que se asemejan al lenguaje humano cuando se le presentan indicaciones escritas, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones. La herramienta no puede proporcionar evidencia científica altamente confiable o resumir consistentemente preguntas basadas en hechos. A pesar de estas limitaciones, las respuestas de ChatGPT pueden servir como valiosos puntos de partida para la validación posterior, que a menudo es más factible que buscar evidencia completamente nueva. Sin embargo, confiar únicamente en las respuestas de ChatGPT para la toma de decisiones comprometería el rigor científico de la investigación sobre la seguridad de los medicamentos y pondría en peligro la salud de los pacientes. Los resultados de ChatGPT siempre deben considerarse con la experiencia humana y el conocimiento existente. Drug Saf, 12 dejunio de 2023
¿Puede la inteligencia artificial ayudar a la redacción científica?
01 marzo 2023