Farmacología

Impacto de la dieta en el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal: implicaciones para la prevención

17 julio 2025

Este estudio resume la evidencia sobre la relación entre alimentos o patrones alimentarios específicos y el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal.  El riesgo de enfermedad de Crohn aumenta con una dieta inflamatoria y alimentos ultraprocesados, y se reduce con una ingesta alta de fibra, o patrones de dieta mediterránea, saludable, y alimentos poco procesados. No se encontraron asociaciones consistentes entre alimentos individuales o patrones alimentarios y el riesgo de colitis ulcerosa. eClinicalMedicine, julio de 2025.

Eficacia de los tratamientos para la colitis ulcerosa según la extensión de la enfermedad

06 mayo 2024

Estos hallazgos subrayan la posibilidad de una eficacia diferencial de las terapias médicas según la distribución de la enfermedad, con porcentajes mayores de respuesta clínica asociada a estos fármacos en pacientes con colitis extensa. Estos resultados justifican una mayor exploración en próximos ensayos para informar mejor las estrategias de tratamiento y la consideración de la distribución de la enfermedad como factor de estratificación inicial en los ensayos clínicos. eClinicalMedicine, mayo de 2024.

Manejo de la colitis ulcerosa aguda grave: preguntas sin respuesta y conocimientos más recientes

20 febrero 2024

Detallamos opciones prometedoras para el tratamiento, como el uso de nutrición enteral en combinación con esteroides intravenosos, la capacidad de predecir el fracaso temprano de las terapias de primera o segunda línea y el papel emergente de los inhibidores de JAK. Lancet Gastroenterol Hepatol, marzo de 2024

Trasplante de microbiota fecal oral liofilizada para la colitis ulcerosa

28 diciembre 2021

En un ensayo clínico se halló que el tratamiento antibiótico seguido de trasplante de microbiota fecal administrado por vía oral se asoció con la inducción de la remisión en pacientes con colitis ulcerosa activa. Aunque el estudio se interrumpió prematuramente por la pandemia, los primeros resutlados del procedimiento son alentadores. The Lancet Gastroenterology & Hepatology, 2 de diciembre de 2021.

Categorias

Etiquetas