Farmacología

Adherencia a la medicación de pacientes con enfermedad arterial periférica a la terapia antitrombótica:  revisión sistemática

25 febrero 2025

Los diseños heterogéneos de los estudios generan una amplia dispersión en las proporciones. Sin embargo, se encontró una relación adherencia a la medicación/terapia antitrombótica deficiente en aproximadamente un tercio de los pacientes con enfermedad arterial periférica y pareció aumentar con una mayor duración de la terapia, lo que resalta la magnitud de este desafío social. Mejorar la relación adherencia a la medicación/terapia antitrombótica de los pacientes podría ser un elemento clave para reducir el riesgo de eventos aterotrombóticos y, por lo tanto, se justifica una mayor atención a la adherencia a la medicación en los entornos clínicos y de investigación.  BMJ Open, 21 de febrero de 2025

Uso de inhibidores del SGLT2 o de la DPP-4 como terapia complementaria y riesgo de eventos quirúrgicos por enfermedad arterial periférica

04 diciembre 2024

En este estudio de cohorte retrospectivo se compara el riesgo de un resultado compuesto de cirugía por enfermedad arterial periférica (EAP), incluidos los procedimientos de revascularización periférica y amputación, entre los nuevos usuarios de inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2i) y los de inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (DPP-4i), observando mayor incidencia con los SGLT2i (HRa 1,18 [IC95 %: 1,08-1,29]). Diabetes Care, 2 de diciembre de 2024.

Categorias