Farmacología
Riesgo de reacción al desafío directo con penicilina: una revisión sistemática y metanálisis
18 septiembre 2024
En esta revisión sistemática y metaanálisis de 56 estudios primarios con 9225 participantes, la frecuencia metaanalítica de reacciones a los desafíos directos con penicilina fue del 3,5 %. Los factores de riesgo asociados con reacciones positivas a los desafíos directos con penicilina incluyeron desafíos realizados fuera de América del Norte, en niños, en entornos ambulatorios y con dosis múltiples (graduadas o prolongadas). JAMA Internal Medicine, 16 de septiembre de 2024.
Reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos
03 julio 2023
Los médicos de emergencia deben tener una buena comprensión de estos diversos tipos de reacciones de hipersensibilidad a los medicamentos y cómo acercarse al paciente con respecto a la evaluación y el tratamiento. Immunol Alergia Clin North Am. 30 de junio de 2023
Fisiopatología de la hipersensibilidad a fármacos
16 diciembre 2022
Anque un fármaco en cuestión podría ser el desencadenante de la reacción, los componentes del sistema inmunitario que median la reacción no actúan de forma aislada, sino que se ven afectados por el medio proinflamatorio que se produce en el momento de la reacción. Esta revisión intenta resumir la evidencia disponible para ilustrar mejor la fisiopatología de la hipersensibilidad a medicamentos. Br J Clin Pharmacol, 14 diciembre de 2022
Alertas de seguridad: sofosbuvir + velpatasvir
12 marzo 2020
Sofosbuvir + velpatasvir: reacciones cutáneas de hipersensibildiad, angioedema. emc, 9 de marzo de 2020.
Manejo de las reacciones de hipersensibilidad a los antiinflamatorios no esteroideos(AINE)
28 agosto 2018