Farmacología
Cánceres gastrointestinales de aparición temprana. Revisión
21 julio 2025
Los cánceres gastrointestinales de inicio temprano, generalmente definidos como cánceres diagnosticados en personas menores de 50 años, se encuentran entre el subgrupo más grande de cánceres de inicio temprano a nivel mundial. El tratamiento es similar al de los cánceres gastrointestinales de inicio tardío y generalmente consiste en una combinación de quimioterapia, cirugía y radioterapia, según el tipo y el estadio del cáncer. El pronóstico para los pacientes con cánceres gastrointestinales de inicio temprano es similar o peor que el de los pacientes con cánceres gastrointestinales de inicio tardío, lo que resalta la necesidad de mejorar los métodos de prevención y detección temprana. JAMA, 17 de julio de 2025
Epilepsia infantil. Revisión
21 julio 2025
on el surgimiento de una medicina basada en la evidencia crucial en el tratamiento del síndrome de espasmo epiléptico infantil, el síndrome de Dravet y el síndrome de Lennox-Gastaut, con el foco puesto en mejorar los resultados, la identificación temprana de las epilepsias con tratamiento quirúrgico es crucial para los resultados del neurodesarrollo. Lancet, 17 de julio de 2025
Osteoporosis Revisión
02 julio 2025
La osteoporosis es una afección común en adultos mayores que aumenta la susceptibilidad a las fracturas, lo cual se asocia con una morbilidad y mortalidad considerables. Se recomiendan fármacos antirresortivos como los bifosfonatos o el denosumab para pacientes con alto riesgo de fractura. El tratamiento anabólico con análogos de la hormona paratiroidea (como teriparatida y abaloparatida) e inhibidores de la esclerostina (como romosozumab) puede considerarse para personas con riesgo muy alto. JAMA, 30 de junio de 2025
Vacunas nasales para infecciones respiratorias
15 mayo 2025
Para que una vacuna nasal tenga éxito, debe considerarse la complejidad de las propiedades anatómicas, fisiológicas e inmunológicas relevantes, incluida la proximidad del sistema nervioso central a la cavidad nasal. En esta revisión, analizamos los esfuerzos pasados y actuales, así como las direcciones futuras para desarrollar vacunas nasales seguras y efectivas para la prevención de infecciones respiratorias. Nature 7 de mayo de 2025
Endometriosis. Revisión
08 mayo 2025