Farmacología

Las tácticas de la industria del tabaco y la nicotina convierten a los jóvenes en adictos de por vida

27 mayo 2024

En muchos países las tasas de jóvenes que usan cigarrillos electrónicos son superiores a las de los adultos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y STOP, que ejerce funciones de vigilancia mundial de la industria tabacalera, lanzaron  el informe titulado «Enganchando a la próxima generación,» donde se pone de relieve cómo la industria del tabaco y la nicotina diseña productos, pone en marcha campañas de mercadotecnia y trabaja para configurar unos entornos de políticas que les ayuden a crear adicción entre los jóvenes del mundo. OMS, Comunicado de prensa, 23 de mayo de 2024

Eficacia de una intervención intensiva de cesación tabáquica

19 octubre 2020

La consejería prolongada asociada a provisión gratuita de medicación para la cesación logra mejores resultados que el cuidado habitual en pacientes con cáncer fumadores. JAMA, 13 de octubre de 2020.

Estrategias para la deshabituación tabáquica

21 junio 2018

Un repaso crítico de la evidencia científica sobre las estrategias de deshabituación tabáquica, con atención especial a los resultados de seguridad obtenidos en el reciente ensayo EAGLES. BIT de Navarra, volumen 25 Nº 4

La “farmaceuticalización” de la industria del tabaco

18 julio 2017

La producción de derivados de nicotina o de dispositivos para “reducción de daños” pretende reposicionar a la industria del tabaco con un rol análogo al de las farmacéuticas. El reconocimiento oficial de los productos favorece esta confusión. Annals of Internal Medicine, 18 de julio de 2017

Cigarrillo electrónico: alerta en EEUU por el aumento de su uso por los jóvenes

13 diciembre 2016

El dispositivo produce adicción a la nicotina que, además de sus propios efectos adversos, favorece el inicio del consumo habitual de cigarrillos. CDC, diciembre de 2016

Categorias