Farmacología
Las tácticas de la industria del tabaco y la nicotina convierten a los jóvenes en adictos de por vida
27 mayo 2024
En muchos países las tasas de jóvenes que usan cigarrillos electrónicos son superiores a las de los adultos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y STOP, que ejerce funciones de vigilancia mundial de la industria tabacalera, lanzaron el informe titulado «Enganchando a la próxima generación,» donde se pone de relieve cómo la industria del tabaco y la nicotina diseña productos, pone en marcha campañas de mercadotecnia y trabaja para configurar unos entornos de políticas que les ayuden a crear adicción entre los jóvenes del mundo. OMS, Comunicado de prensa, 23 de mayo de 2024
Dejar de fumar y mortalidad a corto y largo plazo
15 febrero 2024
Dejar de fumar a cualquier edad, pero especialmente en los más jóvenes, se asoció con un menor exceso de mortalidad en general y por enfermedades vasculares, respiratorias y neoplásicas. Las asociaciones beneficiosas fueron evidentes ya 3 años después de dejar de fumar. NEJM Evid. 8 de febrero de 2024
Mortalidad atribuible al consumo de tabaco en la Provincia de Buenos Aires. Estimación a partir de las Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo
16 agosto 2023
De las 18 255 muertes producidas por enfermedades cardiovasculares coincidentes con los cuatro relevamientos, 6293 fueron atribuibles al tabaquismo (34,4%), frente al 68% de las muertes por tumores y el 40% de las muertes de causa respiratoria. Se hace necesario fortalecer aún medidas para reducir la exposición al tabaco. Revista Argentina de Cardiología, 2023 Nº 3.
¿La pandemia influyó en el uso de tabaco?
12 abril 2022
Los cambios en el hábito de fumar durante las primeras fases de la pandemia de COVID-19 en 2020 fueron muy variados. Los metanálisis indicaron que hubo una reducción en la prevalencia general del tabaquismo, mientras que proporciones similares de personas informaron fumar más o fumar menos cigarrillos que antes, aunque con alta heterogeneidad entre los estudios. Los programas de control del tabaco basados en evidencia tienen un papel importante para garantizar que la pandemia de COVID-19 no exacerbe la pandemia del tabaquismo. eClinicalMedicine, 12 de abril de 2022.
Patrones en la prevalencia del consumo de tabaco y carga de morbilidad atribuible en 204 países, 1990-2019
31 mayo 2021