Farmacología

Influencia de la edad en las características clínicas, manejo farmacológico y exacerbaciones en niños con asma

10 octubre 2024

Las características basales de los niños y las tasas de exacerbación variaron según su grupo de edad. Las guías clínicas deberían considerar la edad en el momento del diagnóstico de manera más discreta que el amplio rango de 5 a 16 años, ya que esto parece afectar la gravedad y el tratamiento del asma. Thorax, 2024

Medicamentos de venta libre encontrados en la población pediátrica post mortem entre 2010 y 2020

30 septiembre 2024

Los antihistamínicos, los medicamentos para el resfriado/gripe y los analgésicos son las clases más comunes de fármacos que se encuentran en la población pediátrica post mortem. La prevalencia de casos en niños de 6 a 11 años fue mucho menor que la de sus homólogos pediátricos más jóvenes y mayores. Con la disponibilidad generalizada de medicamentos de venta libre, las sobredosis no intencionales, el uso indebido recreativo y las sobredosis suicidas pueden ocurrir en la población pediátrica vulnerable. J Anal Toxicol. 21 de agosto de 2024

Azitromicina para reducir la mortalidad: un ensayo aleatorizado por grupos y adaptativo

26 agosto 2024

La distribución masiva de azitromicina a niños dos veces al año es una intervención prometedora para reducir la mortalidad infantil en el África subsahariana. La Organización Mundial de la Salud recomendó restringir la distribución a los bebés de 1 a 11 meses de edad para mitigar la resistencia a los antimicrobianos. En este ensayo clínico se comparó una dosis bianual de azitromicina para niños de 1 a 59 meses de edad con azitromicina de 1 a 11 meses y placebo hasta los 59 meses, o placebo de 1 a 59 meses. El resultado fue una menor mortalidad en el grupo de azitromicina de 1 a 59 meses, sin eficacia del tratamiento limitado a los lactantes. New England Journal of Medicine, 21 de agosto de 2024.

Eficacia de la educación científica sobre el dolor en los conocimientos, creencias, actitudes y conductas de los cuidadores y los niños:  revisión sistemática y metanálisis

08 agosto 2024

sta revisión examina el efecto de la educación en ciencias del dolor en los conocimientos, creencias, actitudes y comportamientos relacionados con el dolor en niños y las personas que cuidan a niños (0 a 18 años). Los hallazgos contribuyen al conocimiento sobre los tratamientos del dolor y la promoción de la salud para los cuidadores y sus hijos con y sin dolor crónico.  J Pain. 23 de mayo de 2024

Dieta mediterránea y biomarcadores cardiometabólicos en niños y adolescentes: revisión sistemática y metaanálisis

06 agosto 2024

Los hallazgos de este estudio sugieren que las intervenciones basadas en la dieta mediterránea pueden ser herramientas útiles para optimizar la salud cardiometabólica entre niños y adolescentes. JAMA Netw Open. 1 de julio de 2024

Categorias