Farmacología

No existe evidencia de una relación causal entre el uso de paracetamol durante el embarazo y el autismo en niños. Informe de la AEMPS y declaración de la OMS

25 septiembre 2025

El paracetamol puede utilizarse para reducir el dolor o la fiebre durante el embarazo, siempre que exista una necesidad clínica, siguiendo la recomendación de utilizar la dosis eficaz más baja, durante el menor tiempo posible y con la menor frecuencia posible. Esta recomendación no ha cambiado.  Los datos disponibles no han encontrado ninguna relación causal entre el uso de paracetamol durante el embarazo y el autismo u otros trastornos del neurodesarrollo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza que actualmente no existe evidencia científica concluyente que confirme una posible relación entre el autismo y el uso de  paracetamol  durante el embarazo. AEMPS 23 de septiembre, OMS 24 de septiembre de 2025

El uso de paracetamol durante el embarazo no se asocia con un aumento del riesgo de autismo, TDAH y discapacidad intelectual en los niños

11 abril 2024

El uso de paracetamol durante el embarazo no se asoció con el riesgo de autismo, TDAH o discapacidad intelectual en los niños en el análisis de control de hermanos. Esto sugiere que las asociaciones observadas en otros modelos pueden haber sido atribuibles a factores de confusión familiares. JAMA. 9 de abril  de 2024

Uso de paracetamol durante el embarazo: una llamada a la acción preventiva

27 septiembre 2021

La investigación experimental y epidemiológica sugiere que la exposición prenatal a paracetamol podría alterar el desarrollo fetal, lo que podría aumentar los riesgos de algunos trastornos del desarrollo neurológico, reproductivos y urogenitales. Aquí resumimos esta evidencia y pedimos acciones de precaución a través de un esfuerzo de investigación enfocado y aumentando la conciencia entre los profesionales de la salud y las mujeres embarazadas Nat Rev Endocrinol, 23 de septiembre de 2021

Categorias

Etiquetas