Farmacología
Comprender los factores que influyen en la elección de medicamentos por parte de los prescriptores: estudio con metodología Q
27 febrero 2025
Este estudio arroja luz sobre los diversos factores que influyen en la toma de decisiones de los prescriptores en la práctica médica. Al identificar cuatro perfiles de prescriptores, revela la complejidad y diversidad de cómo los prescriptores equilibran las pautas, la experiencia clínica y las consideraciones específicas de los pacientes en su práctica. Estos hallazgos ofrecen una orientación para el desarrollo de iniciativas educativas y de políticas para mejorar la calidad de la prescripción, mejorando en última instancia los resultados de los pacientes. Br J Clin Pharmacol. 24 de febrero de 2025
Los medicamentos esenciales de la OMS y AWaRe: recomendaciones sobre antibióticos de 1ra y 2da elección para el tratamiento empírico de infecciones clínicas
19 febrero 2024
Este artículo describe el desarrollo de AWaRe centrándose en la base de evidencia clínica que guió la selección de antibióticos Acceso, Vigilancia y Reserva (Access, Watch o Reserve- AWaRe) como primera y segunda opción para cada infección. El objetivo general fue ofrecer una herramienta para optimizar la calidad de la prescripción global de antibióticos y reducir el uso inadecuado fomentando el uso de antibióticos Access (o ningún antibiótico) cuando corresponda. Esta evaluación de evidencia clínica y las recomendaciones posteriores de Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS son la base del libro de antibióticos AWaRe y las aplicaciones relacionadas para teléfonos inteligentes. Clin Microbiol Infect. 9 de febrero de 2024
Concepto de medicamentos esenciales y enfoques de evaluación de tecnologías sanitarias para priorizar medicamentos: selección versus incorporación
18 julio 2023
En este comentario, analizamos dos enfoques paradigmáticos para priorizar los medicamentos para su uso en los sistemas de salud: el concepto de medicamentos esenciales, en el que se basa el proceso de selección de medicamentos esenciales, y la evaluación de tecnologías sanitarias, que es el proceso para comparar medicamentos individuales utilizando un agregado de herramientas analíticas, que involucran principalmente costo-efectividad. El documento pretende resaltar las brechas en la investigación y la falta de evidencia para estos enfoques, principalmente sobre su efectividad para contener los costos, garantizar el acceso y el uso apropiado de los medicamentos. J of Pharm Policy and Pract, 13 de julio de 2023
Indicadores de prescripción racional de medicamentos: factibilidad de aplicación en instituciones de las Américas
20 diciembre 2021
Se demostró la factibilidad de aplicar los indicadores de prescripción racional seleccionados y construidos, que proporcionan información útil para analizar la calidad de la prescripción en las instituciones sanitarias de países de la Región y representan una herramienta útil para su monitoreo periódico. Rev Panam Salud Publica, 17 de diciembre de 2021
nueva edición de la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de OMS
01 octubre 2021