Cuidado Paliativo
Información para Pacientes
03 octubre 2014
Es un modelo asistencial que mejora la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales, y la de sus familias. Se basa en la prevención y el control del sufrimiento con identificación precoz, evaluación y tratamiento adecuados del dolor y otros problemas físicos, psico-sociales y existenciales (OMS; 2002). Ayuda a sobrellevar los efectos de enfermedades graves y de sus tratamientos y a vivir cada día lo mejor posible. Pone énfasis en el confort. Si no es posible la cura de la enfermedad siempre es posible mejorar la calidad de vida.
UCP HOSPITAL TORNU
03 octubre 2014
Unidad de Cuidados Paliativos Hospital Dr. Enrique Tornú Directora médica: Dra. Mariela Bertolino. Equipo: 3 médicos clínicos, 1 médico de investigación, 3 médicos de la Residencia, 2 médicos de la Concurrencia, 3 psicólogos, 1 residente de Psicología, 1 enfermera docente, 8 enfermeros, 1 residente de Enfermería, 1 secretaria y coordinadora de Voluntariado, 8 voluntarios, 1 terapeuta ocupacional, y 1 consultora en Bioética; equipo compartido con otros servicios del Hospital: 1 trabajadora social, 1 equipo de farmacéuticos, 1 kinesióloga, 1 psiquiatra, y 1 sacerdote.La unidad tiene 3 consultorios y un área separada del hospital con 4 camas. Posee también espacios para la permanencia de la familia, la terapéutica psico-social, la docencia y la investigación. Complejidad: Equipo Completo Especializado - Nivel 3 de Categorización, Normas Nacionales de Organización y Funcionamiento en Cuidado Paliativo. Detalles de la actividad año 2007. 484 pacientes asistidos; fin de seguimiento: 218 (191 fallecidos, 23 pérdida de contacto, 4 cambio de equipo) Consultas según lugar de atención: 7.643 en UCP (incluye internación y hospital de día); 3.341 en consultorio externo; 2.522 en interconsultas.
Desarrollo
03 octubre 2014