Farmacología
Uso de alopurinol y riesgo de síndrome coronario agudo en pacientes con gota: estudio de cohorte poblacional
05 marzo 2025
En pacientes con gota y sin enfermedad coronaria, el uso prolongado de alopurinol protege contra el primer síndrome coronario agudo (SCA) en comparación con los no usuarios. Por el contrario, los iniciadores del alopurinol, que posiblemente tenían más inflamación sistémica, tenían un mayor riesgo de SCA por primera vez en comparación con los usuarios a largo plazo. BMJ Open, 27 de febrero de 2025
¿Es necesaria la profilaxis con colchicina al iniciar el tratamiento con alopurinol para la gota?
11 septiembre 2023
El placebo no resultó "no inferior" a la colchicina en la prevención de los brotes de gota en los primeros 6 meses de iniciar el tratamiento con alopurinol utilizando la estrategia de "iniciar-bajo-e- ir-lento". Después de suspender la colchicina, los brotes de gota aumentan sin diferencias en el número medio de brotes de gota/mes entre los grupos durante un período de 12 meses. Annals of the Rheumatic Diseases, 31 de agosto de 2023.
Síndrome de hipersensibilidad al alopurinol
11 abril 2023
Afecta a uno de cada 1.000 pacientes tratados con alopurinol y tiene una mortalidad del 20 al 25%. Es más frecuente en pacientes con enfermedad renal crónica, patología cardiovascular y en aquellos con el alelo HLA-B*58:01, frecuente en personas de ascendencia china Han, coreana o tailandesa. Canadian Medical Association Journal, 3 de abril de 2023.
Hiperuricemia y tratamiento farmacológico de la gota
14 mayo 2019
Butlletí d’informació terapèutica BIT. Vol. 30, núm. 2, 2019CatSalut, 10 de mayo de 2019Este Boletín revisa los tratamientos farmacológicos de los ataques agudos de gota y de la hiperuricemia haciendo un posicionamiento de los fármacos disponibles. Finalmente, se abordan diferentes controversias relacionadas con el tratamiento como el manejo de la hiperuricemia asintomática o la retirada del alopurinol.
Alertas de seguridad: allopurinol / apremilast
21 marzo 2019