Farmacología

Uso de alopurinol y riesgo de síndrome coronario agudo en pacientes con gota:  estudio de cohorte poblacional

05 marzo 2025

En pacientes con gota y sin enfermedad coronaria, el uso prolongado de alopurinol protege contra el primer síndrome coronario agudo (SCA) en comparación con los no usuarios. Por el contrario, los iniciadores del alopurinol, que posiblemente tenían más inflamación sistémica, tenían un mayor riesgo de SCA por primera vez en comparación con los usuarios a largo plazo. BMJ Open, 27 de febrero de 2025

Síndromes coronarios agudos, Guía ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAI 2025: informe del Comité Conjunto de Guías de Práctica Clínica del Colegio Americano de Cardiología/Asociación Americana del Corazón

05 marzo 2025

Muchas recomendaciones de las guías publicadas anteriormente se han actualizado con nueva evidencia, y se han creado nuevas recomendaciones cuando están respaldadas por datos publicados.  Circulation. 27 de febrero de 2025

La prediabetes no es un objetivo de tratamiento basado en la evidencia para la reducción del riesgo cardiovascular. Debate

14 octubre 2024

Se discute si la prediabetes es en sí misma una entidad patológica accionable, además de los factores de riesgo que la caracterizan. Debido a esta incertidumbre, las últimas guías de la Sociedad Europea de Cardiología optaron por no incluir la prediabetes como objetivo de tratamiento para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, a diferencia de las tres ediciones anteriores de dichas guías. Esto está estimulando un debate, los argumentos a favor y en contra presentados en el presente artículo de debate.  Eur Heart J. 10 de octubre de 2024

La cuantificación de la troponina mejora la predicción del resultado en el sindrome coronario agudo

31 agosto 2023

El valor de troponina cardíaca T de alta sensibilidad  al momento del ingreso del paciente con sindrome coronario agudo (SCA), medido como variable continua (en lugar de binaria), permite mejorar el desempeño de la puntuación de riesgo GRACE para la predicción de la mortalidad en pacientes con SCA. JAMA Cardiology, 30 de agosto de 2023.

Registro de síndromes coronarios agudos en centros de alta complejidad de Argentina: ReSCAR 2022

16 agosto 2023

En un análisis de cerca de un millar de pacientes se registró un 22,2% con angina inestable, 39,1% con infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST) y 24,1% con IAM con elevación del segmento ST (IAMCEST),además de un 8,6% como IAM con enfermedad coronaria no obstructiva (MINOCA). El manejo inicial de los pacientes sin elevación del segmento ST fue invasivo en el 84 y la mortalidad intrahospitalaria total de 3,76%. Revista Argentina de Cardiología 2023 Nº 3.

Categorias