Farmacología
Referencias argentinas de perímetro cefálico desde el nacimiento hasta los 19 años
03 julio 2024
Algunos estudios han demostrado cambios seculares en la circunferencia cefálica, de manera que el uso de referencias construidas condatos recolectados hace más de 50 años puede conducir a diagnósticos erróneos, derivaciones innecesarias y estudios invasivos debido al sobrediagnóstico de macrocefalia, mientras algunos niños con verdadera microcefalia podrían no ser detectados. Archivos Argentinos de Pediatría, mayo de 2024.
Exposición ambiental a plomo y biomarcadores de estrés oxidativo en niños sanos de La Plata, Argentina
11 mayo 2022
La mayoría de los niños mostraron niveles de plomo en sangre menores a los límites recomendados por agencias internacionales, que si bien, no producen alteraciones en la actividad de enzimas antioxidantes, sí inducen peroxidación lipídica. Estos resultados reflejan la utilidad de este biomarcador como una herramienta diagnóstica temprana para evaluar los efectos subtóxicos del plomo. Arch Argent Pediatr, 19 de abril de 2022
OMS: Preguntas y respuestas sobre la hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños. Primer caso en Argentina. Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación
05 mayo 2022
Desde que el 15 de abril de 2022 se publicaron las noticias sobre brotes de enfermedades de la OMS sobre hepatitis aguda de etiología desconocida en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, ha habido nuevos informes continuos de casos de hepatitis aguda de origen desconocido entre niños pequeños. Estos se han detectado en varios países, incluidos el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, España y los Estados Unidos de América. El 4 de mayo el Ministerio de Salud de la Nación informó que se detectó en Santa Fe un caso en un niño de 8 años que es atendido en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario. Se transcribe la Alerta y consideraciones de la SAP del 27/4 y las Recomendaciones para el estudio y vigilancia epidemiológica de hepatitis aguda grave de origen desconocido del Ministerio de Salud de la Nación . OMS, 4 de mayo de 2022. Actualizado 18 de mayo de 2022
Detección de cardiopatías congénitas críticas en recién nacidos en Argentina a través del sistema nacional de vigilancia de anomalías congénitas (RENAC)
24 febrero 2022
La prevalencia de cardiopatías congénitas críticas (CCC) es más baja que la observada en otros países, y aún menor en el sector público de Argentina. Se enfatiza la necesidad de mejorar la detección prenatal e implementar la oximetría de pulso en recién nacidos como prueba de tamizaje obligatorio y universal. Arch Argent Pediatr, febrero 2022
Mortalidad infantil y desigualdades sociales en Argentina, 1980-2017
06 noviembre 2020