Farmacología
Aspirina en dosis bajas para el tratamiento del cáncer colorrectal localizado con mutación en el gen PI3K
                    22 septiembre 2025
                
            
            La aspirina redujo significativamente la incidencia de recurrencia del cáncer colorrectal en comparación con el placebo en pacientes con mutaciones puntuales en el exón 9 o 20 del gen PIK3CA, y pareció tener un beneficio similar en pacientes con otras alteraciones somáticas en genes de la vía PI3K New England Journal of Medicine, 17 de septiembre de 2025.
Aspirina para la prevención secundaria del cáncer colorrectal
                    15 enero 2025
                
            
            En pacientes con cáncer colorrectal tratado con resección, el agregado de 200 mg diarios de aspirina durante 3 años tras la finalización de la terapia adyuvante estándar fue bien tolerado, pero no mejoró significativamente la supervivencia libre de enfermedad. The Lancet Gastroenterology & Hepatology, 14 de enero de 2025.
Uso de aspirina e incidencia de cáncer colorrectal según el riesgo del estilo de vida
                    06 agosto 2024
                
            
            En este estudio de cohorte, el uso de aspirina se asoció con una mayor reducción absoluta del riesgo de cáncer colorrectal entre personas con estilos de vida menos saludables. Los hallazgos del estudio sugieren que los factores de riesgo del estilo de vida pueden ser útiles para identificar a las personas que pueden tener un perfil riesgo-beneficio más favorable para la prevención del cáncer con aspirina. JAMA Oncology, 1º de agosto de 2024.
Aspirina para la disfunción metabólica y la enfermedad hepática esteatósica asociada sin cirrosis. Ensayo clínico aleatorizado
                    25 marzo 2024
                
            
            En este ensayo clínico preliminar aleatorizado de pacientes con la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica, 6 meses de aspirina diaria en dosis bajas redujeron significativamente la cantidad de grasa hepática en comparación con el placebo, pero los hallazgos son preliminares y requieren confirmación en una población más grande. JAMA. 19 de marzo de 2024
Erradicación del Helicobacter pylori en adultos mayores tratados con aspirina
                    07 noviembre 2022
                
            
            