Farmacología
Reducción del uso de fármacos inductores del sueño durante la hospitalización mediante una intervención multifacética
24 junio 2022
Una intervención multifacética para cambiar la práctica del uso de fármacos inductores del sueño en un hospital tuvo éxito en términos de reducción de fármacos, en particular para las benzodiazepinas. La intervención fue efectiva especialmente para las personas objetivo, es decir, aquellas sin una enfermedad psiquiátrica o neurológica. La conciencia de la magnitud del cambio y el papel de las partes interesadas importantes podría ayudar a los investigadores y al personal del hospital a diseñar un ensayo clínico controlado grande, incluidos hospitales de control, para evaluar el éxito de una intervención multifacética sobre una base científicamente sólida. J Hosp Pharm, 22 de junio de 2022
Hospitalizaciones relacionadas con el tratamiento con benzodiacepinas, fármacos Z y opioides en Italia: riesgos asociados con el uso inapropiado
23 junio 2022
Los resultados de este estudio indican que, en Italia, el uso inapropiado de benzodiazepinas y fármacos Z es un problema de salud relevante, que a menudo conduce a eventos adversos graves que requieren visitas al servicio de urgencias y hospitalización de los pacientes, especialmente en mujeres jóvenes y pacientes con antecedentes de abuso de sustancias. Eur J Clin Pharmacol, 22 de junio de 2022.
Asociación entre la terapia de manipulación espinal quiropráctica y la prescripción de benzodiacepinas en pacientes con dolor lumbar radicular
15 junio 2022
Los hallazgos de este estudio de cohorte retrospectivo sugieren que recibir terapia de manipulación espinal quiropráctica para dolor lumbar radicular (DLr) recién diagnosticado se asocia con menores probabilidades de recibir una prescripción de benzodiacepinas durante el seguimiento. Estos resultados proporcionan evidencia del mundo real de la concordancia de las pautas de práctica entre los pacientes que ingresan a esta vía de atención. La prescripción de benzodiazepinas para DLr debe examinarse más a fondo en un ensayo aleatorio que incluya pacientes que reciben atención quiropráctica o médica habitual, para reducir los factores de confusión residuales. BMJ Open 13 de junio de 2022
Segundo estudio de consumo de benzodiazepinas en una población uruguaya (2014-2018). El problema avanza
10 junio 2022
El consumo de benzodiazepinas a nivel nacional en Uruguay entre 2014 y 2018 persiste elevado y superior al estudio previo realizado entre 2010 y 2012. Comparado con otros países, los valores para Uruguay se encuentran entre los más altos. Es necesario que todos los actores relevantes de la cadena del medicamento desarrollen estrategias para controlar la situación. Rev. Méd. Urug. 8 de junio de 2022
Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes consumidores de benzodiacepinas
16 junio 2021