Farmacología

Solución salina hipertónica o carbocisteína en la bronquiectasia

29 septiembre 2025

En los participantes con bronquiectasias, ni la administración de nebulizaciones de solución salina hipertónica ni  las de carbocisteína redujeron significativamente la incidencia media de exacerbaciones pulmonares durante un período de 52 semanas. New England Journal of Medicine, 28 de septiembre de 2025.

Brensocatib, un inhibidor de DPP-1,  en el tratamiento de las bronquiectasias: un ensayo de fase 3

24 abril 2025

En pacientes con bronquiectasias, el tratamiento con brensocatib una vez al día (10 mg o 25 mg) produjo una tasa anualizada de exacerbaciones pulmonares menor que con placebo, y la disminución del FEV1 fue menor con la dosis de 25 mg de brensocatib que con placebo. New England Journal of Medicine, 23 de abril de 2025.

Macrólidos para prevenir exacerbaciones en pacientes con bronquiectasias

12 agosto 2019

Se observa beneficio incluso en pacientes con menos de tres exacerbaciones anuales, que es el umbral recomendado por las guías actuales. The Lancet Respiratory Medicine, 9 de agosto de 2019

Profilaxis antibiótica en: EPOC, bronquiectasia, diverticulosis e infecciones urinarias

23 marzo 2018

Boletín Terapéutico Andaluz (BTA), Año 2017 - Volumen 32 - Número 4 CADIME, 23 de marzo de 2018 Las mejores medidas para prevenir las agudizaciones de origen infeccioso en EPOC, bronquiectasia y diverticulosis, son las intervenciones sobre los factores de riesgo modificables y/o las medidas higiénicas preventivas. En infecciones urinarias de repetición es prioritario seguir las medidas higiénicas preventivas.

Categorias

Etiquetas