Farmacología

Estudio europeo sobre el cribado del cáncer de próstata: seguimiento a 23 años

30 octubre 2025

Luego de una mediana de seguimiento de 23 años, se evitó una muerte por cáncer de próstata por cada 456 hombres (IC del 95 %, 306 a 943) invitados a la prueba de detección, y una muerte por cáncer de próstata por cada 12 hombres (IC del 95 %, 8 a 26) diagnosticados con esta enfermedad. Las futuras estrategias de detección deberían adoptar enfoques basados ​​en el riesgo para minimizar el sobrediagnóstico y mantener los beneficios clínicos. New England Journal of Medicine, octubre de 2025.

Pruebas de detección para el rastreo de múltiples cánceres con análisis de sangre: una revisión sistemática

17 septiembre 2025

El rastreo de múltiples tipos de cáncer con un solo análisis de sangre tiene un potencial transformador. En una revisión sistemática se encontró que aún no se han completado estudios controlados que informen sobre los beneficios del cribado con este tipo de pruebas; además, la evidencia se consideró insuficiente para evaluar los daños y la precisión, que varía según el diseño de la prueba. Annals of Inernal Medicine, 16 de septiembre de 2025.

Incidencia y mortalidad por cáncer de próstata en Europa e implicaciones para las actividades de detección

05 septiembre 2024

Las características epidemiológicas del cáncer de próstata que se presentan aquí son indicativas de que el sobrediagnóstico varía con el tiempo y entre poblaciones. Aunque los resultados son de naturaleza ecológica y deben interpretarse con cautela, sí respaldan las recomendaciones previas de que cualquier implementación futura de la detección del cáncer de próstata debe diseñarse cuidadosamente con énfasis en minimizar los daños del sobrediagnóstico. BMJ, 4 de septiembre de 2024.

Detección del antígeno prostático específico y mortalidad por cáncer de próstata a 15 años

19 agosto 2024

En este análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado de 415357 hombres de 50 a 69 años asignados al azar a una única invitación para la prueba de detección de PSA o a un grupo de control, seguidos durante una mediana de 15 años, el riesgo de muerte por cáncer de próstata fue menor en el grupo invitado a la prueba de detección (0,69 % frente a 0,78 %; diferencia de medias de 0,9 muertes menos cada 1000 participantes), un beneficio absoluto pequeño. JAMA, abril de 2024.

Categorias

Etiquetas