Farmacología

Estrategias de detección del cáncer colorrectal en adultos de 45 a 49 años de edad en salud poblacional

06 agosto 2025

En un ensayo clínico aleatorizado con 20.509 participantes, las tres estrategias que requerían la elección activa del participante a través del portal electrónico para pacientes fueron significativamente menos efectivas que el envío no solicitado de la prueba inmunoquímica fecal (FIT) por correo. La difusión de la FIT por correo no solicitado fue la estrategia de cribado poblacional más efectiva para adultos de 45 a 49 años. JAMA, 4 de agosto de 2025.

Una prueba de ADN libre de células en sangre para la detección del cáncer colorrectal

14 marzo 2024

Comparada con los hallazgos por colonoscopía en una población de detección de riesgo promedio, esta prueba de ADNcf en sangre tuvo una sensibilidad del 83 % para el cáncer colorrectal, una especificidad del 90 % para la neoplasia avanzada y una sensibilidad del 13 % para las lesiones precancerosas avanzadas. New England Journal of Medicine, 14 de marzo de 2024.

La detección de lesiones colónicas con inteligencia artificial no mejoró el resultado de la colonoscopía

30 agosto 2023

En este ensayo clínico se evaluaron pacientes que en el rastreo de cáncer colorrectal tuvieron una prueba inmunoquímica de sangre positiva.  La detección asistida por computadora no mejoró la identificación colonoscópica de neoplasias colorrectales avanzadas en comparación con el procedimiento estándar. Annals of Internal Medicine, 29 de agosto de 2023.

Rendimiento de la colonoscopía de rastreo después de los 75 años

17 abril 2023

En este estudio transversal con una cohorte anidada, la mayoría de las colonoscopias de detección realizadas en pacientes mayores de 75 años se realizaron en pacientes con una expectativa de vida limitada y se asociaron con un mayor riesgo de complicaciones. El cáncer colorrectal fue extremadamente raro. JAMA Internal Medicine, 3 de abril de 2023.

Prevalencia de neoplasia colorrectal luego de 10 o más años de una colonoscopia de rastreo negativa

24 enero 2023

Los resultados de este estudio transversal mostraron una baja prevalencia de neoplasias colorrectales avanzadas en más de 100.000 colonoscopias de rastreo realizadas al menos diez años después de un estudio previo negativo. Podría revisarse la extensión de los intervalos de detección de 10 años actualmente recomendados, especialmente en mujeres y participantes más jóvenes sin síntomas gastrointestinales. JAMA Internal Medicine, 17 de enero de 2023.

Categorias

Etiquetas