Farmacología
Comparación de los resultados quirúrgicos a corto plazo de cirujanos gastrointestinales masculinos y femeninos en Japón
05 octubre 2022
Este estudio de cohorte retrospectivo no encontró una diferencia de riesgo ajustada significativa en los resultados de las cirugías realizadas por cirujanos gastrointestinales masculinos versus femeninos. A pesar de las desventajas, las cirujanas aceptan pacientes de alto riesgo. En Japón, se justifica un mayor acceso a la formación quirúrgica para las médicas. BMJ 28 de septiembre de 2022
Quimioterapia para el cáncer colorrectal: ¿pueden las disparidades específicas del sexo afectar la toxicidad de los medicamentos?
23 marzo 2022
De acuerdo con la asociación de toxicidades relacionadas con los agentes de quimioterapia sexual, las mujeres resultaron en promedio con un riesgo significativamente mayor de eventos adversos más comunes (estreñimiento, disgeusia, alopecia, acidez estomacal, vómitos, astenia, náuseas, eventos de dolor y mucositis). El tratamiento quimioterapéutico del cáncer colorrectal (CCR) adaptado al sexo es necesario para obtener eficacia evitando la toxicidad, en base a las características biológicas y genéticas de los pacientes, una visión que cambiaría el escenario del CCR, una enfermedad estable pero aún huérfana de un enfoque realmente personalizado. Eur J Clin Pharmacol, 22 febrero 2022
Diferencias de sexo en las reacciones adversas notificadas a los medicamentos COVID-19 en una base de datos global de informes de seguridad de casos individuales
05 octubre 2020
Se observaron diferencias de sexo en la notificación de reacciones adversas a medicamentos (RAM) para medicamentos relacionados con COVID-19 en una base de datos global de ADR.Se recibieron más informes para los hombres, lo que es consistente con su mayor riesgo de COVID-19. Las reacciones adversas principales notificadas para los mismos fármacos también difieren según el sexo. Drug Saf, 25 de septiembre de 2020
Sexo, género y salud
25 agosto 2020
Esta extensa revisión explora el papel del sexo (constructos biológicos) y el género (constructos sociales) como modificadores de las causas más comunes de muerte y morbilidad, y articula los determinantes genéticos, biológicos y ambientales que subyacen a estas diferencias. The Lancet, agosto de 2020.
La desmedicalización de la vida cotidiana de las mujeres: los grupos socioeducativos en el Sistema Sanitario Público Andaluz
03 julio 2019