Farmacología

Medicamentos antipsicóticos y mortalidad en niños y adultos jóvenes

04 diciembre 2023

En este estudio de cohorte de más de 2 millones de niños y adultos jóvenes sin enfermedad somática grave o psicosis diagnosticada, el tratamiento antipsicótico en dosis de 100 mg o menos de equivalentes de clorpromazina o en niños de 5 a 17 años no se asoció con un mayor riesgo de muerte. Para dosis superiores a 100 mg, los adultos jóvenes de 18 a 24 años tenían un riesgo de muerte significativamente mayor, con 127,5 muertes adicionales por cada 100.000 personas-año.JAMA Psychiatry. 29 de noviembre de 2023

Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y tendencias suicidas en niños y adultos jóvenes: análisis de bases de datos de farmacovigilancia

05 abril 2023

Nuestros resultados demuestran la importancia de seguir monitoreando las tendencias suicidas en jóvenes de 0 a 24 años tratados con ISRS para reconocerlas de manera temprana y evitar intentos de suicidio fatales. Las tasas de notificación más altas para mujeres y adolescentes deben investigarse más a fondo.BMC Pharmacol Toxicol, 31 de marzo de 2023

Aumento de peso durante el tratamiento antipsicótico en niños, adolescentes y adultos

06 diciembre 2022

En este análisis de desproporcionalidad en la base de datos de farmacovigilancia global, Vigibase ® , en comparación con los adultos, la notificación de aumento de peso con antipsicóticos fue desproporcionadamente mayor en la población pediátrica, especialmente en niños menores de 12 años. Teniendo en cuenta el impacto del aumento de peso en la morbilidad y mortalidad global, los médicos deben monitorear de cerca el aumento de peso en pacientes jóvenes, especialmente en niños que toman risperidona. Drug Saf, 2 de diciembre de 2022

Valor de un sistema de información de medicamentos pediátricos basado en la web para prevenir reacciones adversas graves a medicamentos en psiquiatría de niños y adolescentes

04 noviembre 2022

un sistema de información de medicamentos pediátricos (SIMP) basado en la web proporciona información sistemática y basada en evidencia sobre la psicofarmacoterapia pediátrica y ayuda a prevenir errores de prescripción. Por lo tanto, SIMP es una herramienta útil para aumentar la seguridad de la terapia con medicamentos en psiquiatría de niños y adolescentes. J Neural Transm (Viena), 2 de noviembre de 2022.

Tendencias suicidas asociadas al uso de antidepresivos en niños y adolescentes

12 enero 2022

La evidencia actual indica que los antidepresivos aumentan el riesgo de tendencias suicidas en niños y adolescentes, por lo que debería limitarse su uso en esta población y emplearse únicamente en las indicaciones autorizadas. Este riesgo se debe especialmente al aumento de ideación suicida. La evidencia indirecta muestra que el riesgo de tendencias suicidas sería superior con venlafaxina. No existe evidencia suficiente de que ningún fármaco reduzca el riesgo de que se produzcan. Existe amplia evidencia de que los antidepresivos aumentan el riesgo de eventos adversos graves y abandonos por eventos adversos en cualquier indicación en comparación con placebo. En los estudios disponibles se analiza la seguridad cuando se inicia el tratamiento y son en general estudios de corta duración, pero no puede descartarse el riesgo de este tipo de eventos adversos a más largo plazo. BIT Navarra, diciembre 2021

Categorias