Farmacología

Resultados a dos años del tratamiento temprano selectivo del conducto arterioso persistente con ibuprofeno en prematuros

25 agosto 2025

En este ensayo clínico aleatorizado que comparó la administración temprana de ibuprofeno vs placebo en prematuros nacidos entre las semanas 23+0 y 28+6 y con persistencia del conducto arterioso ≥1,5 mm, no se encontró evidencia de mejores resultados del neurodesarrollo y respiratorios a los 24 meses de edad corregida. eClinicalMedicine, agosto de 2025.

Combinaciones de analgésicos no opioides después de una artroplastia total de cadera

06 marzo 2024

En adultos sometidos a artroplastia total de cadera, una combinación de paracetamol, ibuprofeno y dexametasona tuvo el menor consumo de morfina dentro de las 24 h posteriores a la cirugía y el perfil de eventos adversos más favorable, con una menor incidencia de eventos adversos graves y no graves (principalmente impulsados por diferencias en náuseas, vómitos y mareos) en comparación con paracetamol más ibuprofeno. The Lancet Rheumatology, 5 de marzo de 2024.

Ensayo clínico de tratamiento temprano selectivo del conducto arterioso persistente con ibuprofeno

25 enero 2024

El riesgo de muerte o displasia broncopulmonar moderada o grave a las 36 semanas de edad posmenstrual no fue significativamente menor entre los bebés que recibieron tratamiento temprano con ibuprofeno que entre los que recibieron placebo. New England Journal of Medicine, 25 de enero de 2024.

Cetirizina / ibuprofeno: nuevas advertencias de seguridad

06 septiembre 2023

Ibuprofeno: acidosis tubular renal e hipokalemia luego de sobredosis o uso prolongado de dosis elevadas / Cetirizina: lesión hepática asociada a medicamentos y otros tipos de hepatitis no infecciosa. Electronic Medicines Compendium, 5 de septiembre de 2023.

Impacto del estilo de vida y la posición socioeconómica en la asociación entre el uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos y  eventos adversos cardiovasculares mayores

10 mayo 2023

En comparación con la falta de uso, el uso de ibuprofeno, naproxeno o diclofenac se asoció con un mayor riesgo de un evento cardiovascular adverso mayor.Este mayor riesgo no fue modificado por el estilo de vida o la posición socioeconómica.En comparación con el uso de ibuprofeno o naproxeno, el uso de diclofenac se asoció con un mayor aumento del riesgo de un evento cardiovascular adverso mayor en varios subgrupos con alto riesgo cardiovascular. Drug Saf, 2 de mayo de 2023

Categorias

Etiquetas