Farmacología
Profilaxis antibiótica contra la endocarditis infecciosa antes de los procedimientos dentales invasivos
01 septiembre 2022
Demostramos una asociación temporal significativa entre los procedimientos dentales invasivos (PDI) (particularmente extracciones y procedimientos quirúrgicos orales) y la endocarditis infecciosa (EI) subsiguiente en individuos con alto riesgo de EI, y una asociación significativa entre el uso de profilaxis con antibióticos (PA) y la reducción de la incidencia de EI después de estos procedimientos. Estos datos respaldan las recomendaciones de la American Heart Association y otras recomendaciones de que las personas con alto riesgo de EI deben recibir PA antes que PDI. J Am Coll Cardiol. 6 de agosto de 2022
Alternativa a los antibióticos profilácticos para el tratamiento de infecciones urinarias recurrentes en mujeres
16 marzo 2022
El tratamiento profiláctico no antibiótico con hipurato de metenamina podría ser apropiado para mujeres con antecedentes de episodios recurrentes de infecciones del tracto urinario, dada la demostración de no inferioridad a la profilaxis antibiótica diaria observada en este ensayo.BMJ, 9 de marzo de 2022
Profilaxis antibiótica de la peritonitis bacteriana espontánea
21 agosto 2020
Existe una incertidumbre importante acerca de si la profilaxis con antibióticos es beneficiosa, y en caso afirmativo, qué profilaxis con antibióticos es más beneficiosa en los pacientes con cirrosis y ascitis. Cochrane Database of Systematic Reviews, 2020.
Profilaxis antibiótica de la endocarditis infecciosa
10 enero 2020
Lo más relevante para su aplicación, sería la correcta identificación de aquellos pacientes con factores de riesgo, susceptibles de beneficiarse del tratamiento preventivo, minimizando de esta manera los perjuicios que una mala utilización de los antibióticos pueda suponer a nivel poblacional.Infarma vol 11, núm 2.Servicio Canario de la Salud, diciembre de 2019
Profilaxis antibiótica de la endocarditis infecciosa
04 septiembre 2019