Farmacología
Eritromicina: se requiere precaución debido a riesgos cardíacos (prolongación del intervalo QT); interacción farmacológica con rivaroxaban
                    18 diciembre 2020
                
            
            La eritromicina se ha asociado con eventos secundarios a la prolongación del intervalo QT, como paro cardíaco y fibrilación ventricular. No se debe administrar eritromicina a pacientes con antecedentes de prolongación del intervalo QT o arritmia cardíaca ventricular, incluyendo torsades de pointes, o pacientes con alteraciones electrolíticas. También se ha identificado una posible interacción farmacológica entre rivaroxabán y eritromicina que aumenta el riesgo de hemorragia.Drug Safety Update 17 diciembre 2020
Medicamentos que afectan al intervalo QT.
                    13 junio 2018
                
            
            FMC , mayo de 2018 La prolongación del intervalo QT por fármacos y la torsade de pointes son un problema emergente de salud pública. El riesgo de prolongación del QT se ve incrementado en mujeres, pacientes con enfermedad estructural cardiaca (por ejemplo, cardiopatía isquémica, síndrome QT largo congénito, insuficiencia cardiaca congestiva) hipopotasemia y alteraciones del metabolismo hepático.
Fármacos que prolongan el intervalo QT
                    06 julio 2017
                
            
            