Farmacología
Red CIMLAC Informa. Boletín de la Red de Centros de Información de Medicamentos de América Latina y el Caribe
26 mayo 2022
Hace un poco más de dos años, la COVID 19 puso al planeta en alarma total, con grandes estragos en materia de morbimortalidad. Pero la humanidad luchó para entender al virus y su fisiopatología. Hoy sabemos mucho sobre él gracias a un hecho indiscutible: investigamos y producimos información útil.Luego vino la carrera para encontrar una vacuna que ayudara a frenar el impacto de la pandemia. Red CIMLAC Informa. 24 de mayo de 2022
Tratamiento farmacológico para COVID-19 en protocolos latinoamericanos: Una revisión narrativa de la eficacia y seguridad.
31 agosto 2020
La situación emergente de la COVID-19 ha determinado la toma de decisiones apresuradas y controversiales con base en estudios cuestionables y/o de baja calidad. Esto pone de relieve el carácter provisorio de la información y la posibilidad de generar cambios a medida que se dispongan de más resultados. La autorización anticipada de medicamentos expone un problema conocido. A pesar de que la agilidad regulatoria es necesaria en este momento, la velocidad no debe sobreponerse a los patrones básicos éticos y de confianza en la evidencia. Vigilância Sanitária em Debate: Sociedade, Ciência & Tecnologia , 29 de agosto de 2020
Tratamiento farmacológico para COVID-19: actualización de la evidencia
17 junio 2020
Informe Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y El Caribe (Red CIMLAC) VERSIÓN 2.0 , 5 de junio de 2020 La Red CIMLAC aproximadamente hace 60 días, redactó un informe sobre las evidencias existentes en aquel momento para el tratamiento de la COVID-19, denominado “Tratamientos farmacológicos para COVID-19: Cuál es la evidencia existente”. Debido a la continua información emergente para este tema, es que se ha planteado la realización de este segundo informe que complementa dicha información.
DOMPERIDONA Y RIESGO CARDIACO Datos respaldan necesidad de restringir su uso. Red CIMLAC
10 junio 2020
Boletín Red CIMLAC Informa Año VII número 8 La domperidona es un agente procinético, con actividad antidopaminérgica que posee propiedades antieméticas. En los últimos años, se ha revisado la seguridad de domperidona debido a reacciones cardiacas, como arritmias ventriculares, prolongación del intervalo QT y muerte súbita cardiaca.A raíz de estos hallazgos, en países de altos estándares normativos, se restringieron las indicaciones autorizadas y la duración del tratamiento de domperidona, y se incorporaron nuevas contraindicaciones de uso.
Boletín de Información sobre Medicamentos (boletín 3 redes)
23 enero 2020