Farmacología

Carga mundial de resistencia bacteriana a los antimicrobianos 1990-2021: análisis sistemático con previsiones hasta 2050

24 septiembre 2024

Nuestras previsiones muestran que se estima que en 2050 podrían producirse en todo el mundo 1,91 millones (1,56-2,26) de muertes atribuibles a la resistencia a los antimicrobianos y 8,22 millones (6,85-9,65) de muertes asociadas a la resistencia a los antimicrobianos. Se pronostica que las superregiones con la tasa más alta de mortalidad por RAM en todas las edades en 2050 serán Asia meridional y América Latina y el Caribe. Dada la gran variabilidad de la carga de la resistencia a los antimicrobianos según la ubicación y la edad, es importante que las intervenciones combinen la prevención de infecciones, la vacunación, la minimización del uso inadecuado de antibióticos en la agricultura y los seres humanos, y la investigación de nuevos antibióticos para mitigar el número de muertes por resistencia a los antimicrobianos que se prevé para 2050. Lancet, 13 de septiembre de 2024

Prioridades en la lucha contra las resistencias bacterianas

16 noviembre 2023

A lo largo de los años, se ha ido constatando que conforme se introducían nuevos antibióticos en el arsenal terapéutico, comenzaban a aparecer bacterias capaces de sobrevivir a estos fármacos de forma natural, como parte de la evolución de estos microorganismos en su adaptación al medio ambiente. El desarrollo de resistencias bacterianas asociado a la escasez de tratamientos alternativos, son dos de los mayores problemas de salud pública en la actualidad, que constituye además un factor de riesgo potencial añadido para la salud de los ciudadanos, sobre todo los más vulnerables. Boletín BOLCAN, Servicio Canario de la Salud, noviembre de 2023

Carga mundial de resistencia bacteriana a los antimicrobianos en 2019

20 enero 2022

Este estudio proporciona la primera evaluación integral de la carga mundial de la resistencia a los antimicrobianos (RAM), así como una evaluación de la disponibilidad de datos. La RAM es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, con las mayores cargas en entornos de bajos recursos. Comprender la carga de la resistencia a los antimicrobianos y las principales combinaciones de patógenos y fármacos que contribuyen a ella es crucial para tomar decisiones políticas informadas y específicas de la ubicación, en particular sobre los programas de control y prevención de infecciones, el acceso a los antibióticos esenciales y la investigación y el desarrollo de nuevas vacunas y antibióticos. Existen serias brechas de datos en muchos entornos de bajos ingresos, lo que enfatiza la necesidad de expandir la capacidad del laboratorio de microbiología y los sistemas de recopilación de datos para mejorar nuestra comprensión de esta importante amenaza para la salud humana.s. Lancet, 19 de enero de 2022

Categorias