Farmacología

Impacto de los productos orales de nicotina sin humo en las enfermedades cardiovasculares: implicaciones para las políticas, la prevención y el tratamiento, declaración de política de la Asociación Estadounidense del Corazón

04 diciembre 2024

Entre los componentes y las iniciativas de política fundamentales se encuentran la necesidad de que los médicos hagan hincapié en la prevención del inicio del consumo de productos de tabaco y en el apoyo a la cesación del consumo con terapias farmacológicas y conductuales establecidas para el tratamiento de la dependencia del tabaco como objetivos principales para lograr el fin de la adicción al tabaco comercial y a la nicotina. Circulation, 3 de diciembre de 2024

Intervenciones de asesoramiento conductual para promover una dieta saludable y actividad física para la prevención de enfermedades cardiovasculares en adultos sin factores de riesgo

27 julio 2022

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. (USPSTF) recomienda que los médicos individualicen la decisión de ofrecer o derivar a adultos sin factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) a intervenciones de asesoramiento conductual para promover una dieta saludable y actividad física. (Recomendación C). JAMA, 26 de julio de 2022

Utilidad de los suplementos de vitamina C para la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares

22 marzo 2017

Rev. Cochrane, 16 de marzo de 2017 Esta revisión concluye que actualmente, no hay evidencia que sugiera que la suplementación con vitamina C reduzca el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) en participantes sanos y aquellos con mayor riesgo de ECV, pero la evidencia actual se limita a un ensayo de médicos de mediana edad y mayores de los Estados Unidos. Existen limitadas pruebas de baja y muy baja calidad en la actualidad sobre el efecto de la suplementación con vitamina C y modificación de factores de riesgo de ECV.

Categorias