Farmacología
Vacunas en el tratamiento y la prevención del cáncer: el momento es ahora
02 julio 2025
Dirigir la inmunidad mediante vacunas no tiene por qué limitarse a la prevención del cáncer. Con la tecnología disponible, las vacunas pueden dirigir el sistema inmunitario contra las células cancerosas de forma que permitan un mejor control de la enfermedad y una menor toxicidad, introduciendo un nivel de especificidad urgentemente necesario. La promesa de este enfoque refleja la culminación de una larga trayectoria de fortalecimiento de nuestro sistema inmunitario para tratar el cáncer.Reconocemos que las vacunas contra el cáncer no curarán todos los cánceres. Como todas las innovaciones médicas, evolucionarán mediante pruebas y mejoras para mejorar los resultados de los pacientes. Es imperativo que sigamos apoyando la innovación en este ámbito para ampliar esta oportunidad a la mayor variedad de afecciones, y que involucremos a la comunidad de pacientes en esta transformación de la atención médica para permitir una penetración óptima de estas herramientas contra el cáncer. J Clin Invest, 1 de julio de 2025
Prevención de la migraña episódica mediante tratamientos farmacológicos
05 febrero 2025
En esta guía, el ACP hace recomendaciones para que los médicos inicien monoterapia para la prevención de la migraña episódica en adultos no embarazadas en el ámbito ambulatorio, así como enfoques alternativos si los tratamientos iniciales no se toleran o dan como resultado una respuesta inadecuada. Las 3 recomendaciones del ACP tienen una solidez condicional y evidencia de certeza baja. Las consideraciones clínicas proporcionan un contexto adicional para los médicos. Annals of Internal Medicine, 4 de febrero de 2025.
Uso de aspirina e incidencia de cáncer colorrectal según el riesgo del estilo de vida
06 agosto 2024
En este estudio de cohorte, el uso de aspirina se asoció con una mayor reducción absoluta del riesgo de cáncer colorrectal entre personas con estilos de vida menos saludables. Los hallazgos del estudio sugieren que los factores de riesgo del estilo de vida pueden ser útiles para identificar a las personas que pueden tener un perfil riesgo-beneficio más favorable para la prevención del cáncer con aspirina. JAMA Oncology, 1º de agosto de 2024.
Efectividad del tratamiento preventivo en diferentes grupos de edad y condición de infección por Mycobacterium tuberculosis
13 mayo 2024
En esta revisión sistemática y metanálisis de participantes individuales se investigó el desarrollo de tuberculosis incidente en contactos estrechos de personas con tuberculosis. Nuestros hallazgos sugieren que una estrategia dirigida al riesgo que dé prioridad a los contactos con evidencia de infección por M tuberculosis podría estar indicada en entornos de baja carga, y en cambio se debe considerar un enfoque amplio que incluya a todos los contactos en los entornos de alta carga de enfermedad. El tratamiento preventivo fue igualmente eficaz entre los contactos de todas las edades. The Lancet Respiratory Medicine, 8 de mayo de 2024.
Intervenciones preventivas para mejorar los resultados de salud de las personas mayores: revisión sistemática y metanálisis
07 mayo 2024