Farmacología

Soledad y riesgo de demencia metanálisis utilizando datos longitudinales de más de 600.000 personas

15 octubre 2024

Los resultados subrayan la importancia de examinar más a fondo el tipo o las fuentes de soledad y los síntomas cognitivos para desarrollar intervenciones eficaces que reduzcan el riesgo de demencia. Nat. Mental Health, 9 de octubre de 2024

Soledad persistente y alteraciones  neurológicas estructurales y funcionales

06 septiembre 2022

En este estudio observacional de la tercera generación de la cohorte de Framingham, la soledad persistente en la mediana edad se asoció con atrofia en las regiones del cerebro responsables de la memoria y con disfunción ejecutiva. Las intervenciones para reducir la cronicidad de la soledad pueden mitigar el riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la edad y la enfermedad de Alzheimer. eClinicalMedicine, 5 de septiembre de 2022.

Asociación de contacto social con la demencia y cognición. Estudio de cohortes

23 agosto 2019

PLOS Medicine, 2 de agosto de 2019   Este estudio sugiere un efecto protector del contacto social contra la demencia y que un contacto más frecuente confiere una mayor reserva cognitiva, aunque es posible que la capacidad de mantener un mayor contacto social pueda ser un marcador de reserva cognitiva. Los futuros estudios de intervención deben tratar de examinar si mejorar la frecuencia del contacto social es factible, aceptable y eficaz para cambiar los resultados cognitivos.

Categorias