Farmacología
Una mirada global al suicidio: 1990 a 2016
12 febrero 2019
Aunque desde 1990 han descendido en más del 30% las tasas de suicidio a nivel mundial, sigue siendo un contribuyente importante a la mortalidad, con marcadas diferencias por sexo, edad y región. British Medical Journal, 6 de febrero de 2019
Autolesiones en personas mayores en una cohorte de atención primaria: incidencia, tratamiento y riesgo de suicidio
17 octubre 2018
The Lancet Psychiatry, 15 de octubre de 2018 En atención primaria, hemos identificado un grupo de adultos mayores con alto riesgo de muerte no natural, particularmente durante el primer año de la autolesión. Hemos encontrado una alta frecuencia de prescripción de antidepresivos tricíclicos, que se sabe son potencialmente fatales en caso de sobredosis. Enfatizamos la necesidad de una intervención temprana, una prescripción alternativa cuidadosa y un mayor apoyo cuando los adultos mayores que consultan después de un episodio de autolesión y con otras afecciones médicas.
Dolor crónico entre los sospechosos de suicidio, 2003 a 2014, estudio nacional
17 septiembre 2018
Ann Intern Med, 11 de septiembre de 2018 El dolor crónico puede ser un importante contribuyente al suicidio. El acceso a una atención integral y exhaustiva del dolor y el cumplimiento de las pautas clínicas pueden ayudar a mejorar el control del dolor y la seguridad del paciente.
Muertes por armas de fuego en el mundo, 1990-2016
30 agosto 2018
Seis países de América (Brasil, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, México y Venezuela) reúnen la mitad del total de casos mundiales, incluyendo homicidios, suicidios y muertes accidentales. JAMA, 28 de agosto de 2018
Cirugía bariátrica y riesgo de suicidio
11 enero 2018