Farmacología

Uso prolongado de relajantes musculares para el dolor crónico. Revisión sistemática

25 septiembre 2024

En esta revisión sistemática del uso a largo plazo de los  relajantes del músculo esquelético para el dolor crónico, los hallazgos sugieren que su uso a largo plazo puede beneficiar a los pacientes con espasmos o calambres dolorosos y dolor de cuello; su uso a largo plazo para el dolor lumbar, la fibromialgia y los dolores de cabeza no pareció ser beneficioso. Los médicos deben estar atentos a los efectos adversos y considerar la posibilidad de suspender la prescripción si no se cumplen los objetivos relacionados con el dolor. JAMA Netw Open. 19 de septiembre  de 2024

Seguridad y riesgo de suicidio de los medicamentos para el dolor crónico

07 noviembre 2023

este artículo destaca la importancia de la farmacovigilancia y subraya la necesidad de programas de vigilancia al considerar la medicación para el dolor crónico. Se proporciona una precaución específica sobre la seguridad psicológica y el costo de estos medicamentos, con respecto al suicidio y la ideación suicida. Pharmaceuticals (Basel), 20 de octubre de 2023

Dolor crónico, legalización del cannabis y trastorno por consumo de cannabis entre los veteranos de EE. UU.

12 octubre 2023

El aumento del trastorno por consumo de cannabis entre pacientes con dolor crónico tras la legalización estatal es un problema de salud pública, especialmente entre los grupos de mayor edad, aunque la magnitud absoluta se mantiene baja. Se justifica el seguimiento clínico del consumo de cannabis y la discusión de los riesgos asociados en los pacientes con dolor crónico. The Lancet Psychiatry, 11 de octubre de 2023.

Estrategias para mejorar el dolor y disfrutar de la vida (ensayo STRIPE)

20 septiembre 2023

En este un ensayo pragmático aleatorizado sobre capacitación en habilidades para afrontar el dolor y orientación para la reducción gradual de la medicación con opioides para pacientes que reciben terapia con opioides a largo plazo, no se observaron diferencias significativas entre la intervención y la atención habitual para miligramos equivalentes de morfina (MEM), la escala de dolor, disfrute de la vida y actividad general, o la mayoría de los resultados secundarios. La intervención no redujo la dosis de opioides ni mejoró el dolor o el funcionamiento. Pain. 25 de agosto de 2023

No hay evidencia suficiente de un efecto hipoalgésico inmediato de la terapia manual espinal en los umbrales de dolor por presión en poblaciones asintomáticas y con dolor crónico

24 mayo 2023

No se demostró ningún efecto hipoalgésico inmediato, consistente o significativo de terapia manual espinal en umbrales de dolor por presión (UPD)  en varias áreas del cuerpo. Por lo tanto, la participación de los mecanismos subyacentes espinales o supraespinales no se confirmó a través de UPD, pero aún debe investigarse utilizando métodos diseñados para evaluar el procesamiento del dolor del sistema nervioso central. Phys Ther. 3 de marzo de 2023

Categorias