Farmacología

El efecto sinérgico de la carga anticolinérgica y la depresión sobre el riesgo de caídas en personas mayores

16 julio 2025

En personas mayores, la presencia de depresión clínica reforzó la asociación entre la carga anticolinérgica (CA)  y las caídas. Desaconsejamos suspender el tratamiento farmacológico para evitar caídas, a pesar de la CA de los antidepresivos. En caso de depresión, recomendamos considerar alternativas no farmacológicas; elegir intervenciones farmacológicas con el menor riesgo de eventos adversos; evaluar y tratar otros factores de riesgo de caídas; y realizar una revisión multidisciplinaria de la medicación para minimizar la acumulación de CA. Br J Clin Pharmacol. 30 de junio de 2025

El efecto sinérgico de la carga anticolinérgica y la depresión sobre el riesgo de caídas en personas mayores

07 julio 2025

En personas mayores, la presencia de depresión clínica reforzó la asociación entre la carga anticolinérgica (CA)  y las caídas. Desaconsejamos suspender el tratamiento farmacológico para evitar caídas, a pesar de la CA de los antidepresivos. En caso de depresión, recomendamos considerar alternativas no farmacológicas; elegir intervenciones farmacológicas con el menor riesgo de eventos adversos; evaluar y tratar otros factores de riesgo de caídas; y realizar una revisión multidisciplinaria de la medicación para minimizar la acumulación de CA. Br J Clin Pharmacol. 30 de junio de 2025

El papel del sueño y la sustancia blanca en la relación entre el tiempo frente a la pantalla y la depresión en la infancia y la adolescencia

03 julio 2025

El sueño es una conducta modificable y un componente clave del efecto del tiempo frente a la pantalla en el cerebro y la depresión, lo que subraya la importancia de las estrategias que fomentan un estilo de vida equilibrado para mitigar el impacto negativo del tiempo frente a la pantalla en el sueño. JAMA Pediatrics, julio de 2025.

Características de las principales causas del aumento de la carga de enfermedad debido a la pandemia de covid-19

03 julio 2025

La pandemia de COVID-19 aumentó significativamente la carga de varias afecciones no relacionadas con la propia enfermedad, en particular los trastornos de salud mental, la malaria en niños pequeños en la región africana y el ictus y la cardiopatía isquémica en adultos mayores, con notables disparidades entre edades y sexos. Estos hallazgos subrayan la urgente necesidad de fortalecer la resiliencia del sistema de salud, mejorar la vigilancia integrada y adoptar estrategias basadas en sindemias para apoyar una preparación equitativa ante futuras emergencias de salud pública. BMJ, 2 de julio de 2025.

¿Qué pasa si fracaso? Intentos fallidos para dejar de fumar y síntomas de depresión y ansiedad: revisión sistemática y  metanálisis.

15 mayo 2025

La mayoría de los estudios indicaron una tendencia positiva en el alivio de los síntomas de ansiedad y depresión durante un intento de dejar de fumar. Quienes lograron dejar de fumar experimentaron reducciones más sustanciales de estos síntomas en comparación con quienes no lo lograron. Cabe destacar que quienes intentaron dejar de fumar sin éxito no experimentaron un deterioro de la salud mental. BMJ Open, mayo de 2025

Categorias

Etiquetas