Farmacología
Vitamina D en la prevención de infecciones respiratorias agudas
06 abril 2021
Una revisión de 46 ensayos clínicos encontró heterogeneidad significativa entre los resultados de los estudios. Hubo un beneficio agregado pequeño del suplemento de vitamina D, en el orden de una infección respiratoria menos cada 100 pacientes tratados. The Lancet Diabetes & Endocrinology, 30 de marzo de 2021.
Suplemento de vitamina D e infecciones respiratorias agudas
12 enero 2021
Una dosis mensual de 60 000 UI de vitamina D no redujo el riesgo de infección aguda del tracto respiratorio. Estos hallazgos sugieren que es poco probable que la suplementación rutinaria de vitamina D en una población con niveles adecuados de vitamina D tenga un efecto clínicamente relevante sobre la infección respiratoria aguda. The Lancet Diabetes & Endocrinology, 11 de enero de 2021.
Suplemento de diferentes dosis de vitamina D y caídas en adultos mayores
10 diciembre 2020
En un ensayo clínico en pacientes con riesgo elevado de caídas y niveles bajos de 25- (OH) D sérica, la suplementación con 1.000 UI/día o más de vitamina D3 no previno las caídas en comparación con 200 UI / día, e incluso se plantea la posibilidad de un aumento de caídas graves con las dosis de 1.000 UI/día o más. Annals of Internal Medicine, 8 de diciembre de 2020.
Comparación del riesgo de fractura con diferentes dosis suplementarias de vitamina D, calcio o su combinación
15 noviembre 2019
El uso de suplementos que incluían calcio, vitamina D o ambos no fue mejor que el placebo o ningún tratamiento en términos de riesgo de fracturas entre los adultos mayores que viven en la comunidad. Significa que el uso rutinario de estos suplementos en personas mayores que viven en la comunidad debe tratarse con más cuidado. BMJ Open, 21 de octubre de 2019
Evaluación del efecto de la suplementación con Vitamina D en la densidad mineral ósea y la fuerza ósea en adultos sanos : ensayo clínico aleatorizado.
29 agosto 2019