Farmacología
Suplementación con vitamina D e incidencia de fracturas en la población anciana sana: metanálisis
06 agosto 2024
La suplementación con vitamina D no reduce la tasa total de desarrollo de fracturas en la población anciana sana y puede aumentar la incidencia de fracturas de cadera entre mujeres ancianas sanas. Este hallazgo sugiere abstenerse de recetar dosis altas e intermitentes de vitamina D, sin calcio, a personas de 60 años o más con concentración sérica de vitamina D desconocida o estado de osteoporosis y una ingesta inadecuada de calcio. J Gen Intern Med, 12 de julio de 2024
Efecto a largo plazo de la aleatorización a la suplementación con calcio y vitamina D sobre la salud de mujeres mayores
13 marzo 2024
En el seguimiento a los veinte años del ensayo clínico Women Health Initiative (WHI) se encontró que el suplemento diario de 1000 mg de carbonato de calcio y 400 UI de vitamina D parecen reducir la mortalidad por cáncer pero aumentar la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en mujeres posmenopáusicas, sin ningún efecto sobre la mortalidad por todas las causas. Annals of Internal Medicine, 12 de marzo de 2024.
El suplemento de vitamina D no redujo las fracturas en la población general de adultos mayores
28 julio 2022
La suplementación con vitamina D3 no resultó en un riesgo significativamente menor de fracturas que el placebo entre adultos de mediana edad y mayores, en general sanos, que no fueron seleccionados por deficiencia de vitamina D, baja masa ósea u osteoporosis. El editorial acompañante resume: "...tomados en conjunto, el ensayo VITAL y este estudio auxiliar muestran que los suplementos vitamínicos no tienen importantes beneficios para la salud en la población general de adultos mayores, incluso en aquellos con niveles bajos de 25-hidroxivitamina D...". New England Journal of Medicine, 28 de julio de 2022.
Suplemento de diferentes dosis de vitamina D y caídas en adultos mayores
10 diciembre 2020